25°

Heroica ciudad de Chihuahua, Chih. México
1 de agosto 2025

Minimiza AMLO impacto de la influenza aviar

Autoridades federales informaron que la influenza aviar AH5N1 “no pone en riesgo la vida de las personas, para ser claros y no caer en alarmismo o sensacionalismo, además de que “el abastecimiento del mercado nacional no se ha visto comprometido”.

También en lo productivo no tiene, en el caso de México, mucha afectación, mucho impacto”, afirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien recordó que se trata de un contagio mundial que se presenta periódicamente.

El primer mandatario ratificó que el gobierno federal está en condiciones de responder a una eventual escasez de alimentos derivados de las aves, ya que se encuentra en curso el Acuerdo de Apertura Contra la Inflación y la Carestía (Apacic) para importar desde cualquier país del mundo con el debido cumplimiento de normas y procedimientos sanitarios, y bajo la responsabilidad de los importadores, quienes reciben licencias con este objetivo.

Tras recordar que el Apacic ha permitido iniciar la tendencia a la baja en la inflación de alimentos, mencionó acciones como la entrega de fertilizantes gratuitos a dos millones de productores de granos básicos para aumentar la producción de alimentos, o el acuerdo con tiendas departamentales para establecer el precio máximo de 24 productos de la canasta básica en mil 39 pesos.

En cuanto a la presencia de influenza aviar AH5N1 en el país, el jefe del Ejecutivo federal puntualizó que lo mejor para enfrentar el rumor es la información, por lo que dio a conocer el reporte del secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Manuel Villalobos Arámbula, dirigido al propio presidente de la República con fecha 15 de noviembre, en el que explica que el brote no significa un riesgo para la salud pública, ya que la influenza aviar es propia de las aves.

Compartir
Facebook
Twitter
WhatsApp