Tras el aumento del salario mínimo que se realizará en el año 2023 preocupa a los empresarios debido a que se verán obligados a realizar ahorros en otros rubros.
Roman Rivas, presidente de Index indicó que les afectará porque no está considerado en sus presupuestos, además que tiene implicaciones en todo el resto de los beneficios que se otorga como las prestaciones, aguinaldo, seguro social, infonavit, etc.
Explicó que empresas como cafeterías, servicios médicos, insumos locales cuentan con personal que ganan el salario mínimo, por lo que van a tener que subir los precios de los servicios que adquirimos.
Agregó que alrededor de 90 empresas están en riesgo en la ciudad de Chihuahua de las cuales 83 dependen de Index.
Sin embargo deja en preocupación la situación de las pequeñas empresas debido a que son proveedoras de las industrias y no todas tengan la misma capacidad de adaptarse por lo que podría haber un cierre de las industrias.