Mencionó que hay un estudio que hace una relación como una persona que no está en condiciones de poder obtener un empleo o estar en la escuela podría ser un factor que ayudará a disminuir los índices de delincuencia juvenil.
Fortaleciendo el tejido social, para fortalecer a la juventud. Así mismo se mencionó que fue financiado a Chihuahua alrededor de 4 millones y medio de pesos; mientras que en Delicias, Parral , Cuauhtémoc será de 9.8 millones de pesos para apoyar a un total de 450 adolescentes en los municipios antes mencionados.
El reclutamiento iniciará el 2 de enero, el cual no tiene costo económico, sin embargo, piden que 100 por ciento de su tiempo, y en el mes de febrero es cuando iniciarán con la formación ya que con esta capacitación en la que se les atenderá de manera psicológica para finalizar el programa.
Es necesario mencionar que aquellos jóvenes que lleguen a la última fase se basará en que realicen prácticas profesionales de 80 horas para que puedan empezar a trabajar.
Xochitl Sánchez Caballero, directora de Creando Comunidad de Paz, A. C. comentó que el 45 por ciento de la población cree que su localidad es insegura, debido a que los jóvenes no tienen un espacio para que puedan aprovecharlo de manera positiva.
Esperan que de 10 que se integren se graduen 8, sin dejar aun lado de que esperan de que de 16 a 29 años que no estudien ni trabajen.