El programa del Gobierno Federal denominado “Jóvenes Construyendo el Futuro” destina millones de pesos cada año para el pago de las becas de los jóvenes que tienen la oportunidad de trabajar bajo el salario mínimo y que así puedan realizar cosas productivas en sus vidas.
Pedro Joel Villanueva Gallo, integrante del Instituto Chihuahuense de la Juventud, indicó que la Federación está gastando mucho dinero en dicho programa cuando la juventud necesita de otras cosas, no sólo trabajo, y los Gobiernos Estatales ya no pueden realizar distintos programas ya que se han venido recortando los presupuestos para atender precisamente el pago de las becas.
Para el ejercicio fiscal 2022 se asignaron 21 mil 696 millones de pesos para el concepto del pago de “sueldos” a los jóvenes del futuro.
Actualmente reciben en su tarjeta guinda del Bienestar 5 mil 258 pesos mensuales, sin embargo, se les restan los 35 pesos de comisión para el retiro del dinero en otros bancos ya que en los famosos “Bancos del Bienestar” es muy difícil acceder a ellos, incluso los cajeros no funcionan y se tienen que realizar filas de horas para obtener el pago del mes.
Para el siguiente año el sueldo subirá a 6 mil 309 pesos debido a la actualización del 20% al salario mínimo en el país.