En el estado de Chihuahua existen por lo menos 15 mil pozos ilegales los que se utilizan para extraer agua sin necesidad de estar pagando el servicio y en muchas ocasiones se utilizan más metros cúbicos de los que se tienen permitido usar.
Mario Mata, director de la Junta Central de Agua y Saneamiento, indicó que la gran mayoría de los pozos están ubicados en zonas agrícolas ya que se utilizan para el riego de siembras.
Además agregó que el número era menor y que todos los que hoy se consideran ilegales, no lo eran hace dos años, pero con la pandemia, muchos de los procesos se quedaron estancados por el sistema centralista que se lleva, por lo que por la falta de avance en los procedimientos este número incrementó.
Manifestó que en vez de cambiar las siembras se debería de pensar en mejorar el sistema de riego que tiene cada uno de los agricultores para disminuir el uso del agua.
Durante los años se ha maldecido a la nuez como uno de los productos que más consumen agua pero se ha demostrado estadísticamente que gracias al mejoramiento de sus sistema de riego han reducido el volumen de líquido que utilizan y por otro lado el algodón sigue consumiendo mucha más agua.