33°

Heroica ciudad de Chihuahua, Chih. México
1 de agosto 2025

Regresan fotomultas a 8 mil pesos; para quién viaje a más de 50 km/h

Después de que los chihuahuenses se dieron el abrazo de ¡Feliz Navidad!, se presentaron 24 choques la noche del sábado razón por la que la subsecretaría de Movilidad llegó al acuerdo de regresar las fotomultas al menos en la ciudad de Chihuahua para evitar más accidentes en las vialidades.

Desde noviembre del año pasado, la Gobernadora del Estado, María Eugenia Campos Galván, buscaba regresar las fotomultas debido a que los conductores viajaban hasta 140 km/h en el Periférico de la Juventud, lo que ocasionó distintos accidentes con muertes.

Además la Avenida de La Cantera es muy conocida por la “Curva de los choques” donde se han protagonizado diversas volcaduras por manejar a alta velocidad en un espacio de 60 km/h.

Por esta razón, el subsecretario de Movilidad, César Komaba Quezada, indicó que a partir del día 9 de enero habilitarán todas las cámaras principalmente en el área del Periférico de la Juventud.

Son aproximadamente 7 cámaras las que toman fotos de las placas de los vehículos al momento de detectar alta velocidad, esta fotografía genera automáticamente la multa que se le hace llegar al titular del auto.

En años pasados, los chihuahuenses estaban descontentos con dicha acción ya que al momento de ir a pagar multas a las oficinas de Tránsito, se sorprendían al describir un numeral de multas desconocidas que generaron las cámaras.

En esta ocasión podrás llevar una serie de pruebas para demostrar que eres inocente de tal infracción, lo único que necesitarás será:

  • Tarjeta de Revalidación 
  • Licencia de conducir 
  • Identificación Oficial 
  • Comprobante de domicilio 
  • Y algún vídeo que demuestre que en ese preciso momento ibas a la velocidad adecuada.

Los precios de las multas subirán exponencialmente por ir manejando a alta velocidad o con el celular en la mano y quedarían de la siguiente manera:

  • Multa por conducir un vehículo a velocidad superior a la máxima permitida: era de 15 SMLDV que es entre 591 y 929 pesos y ahora subirá a un precio de 8 mil pesos.
  • Por manejar con el celular en la mano en el 2022 se pueden hacer acreedores a una multa que va desde los 1, 344.00 pesos hasta los 1, 433.92 pesos pero ahora en el 2023 la multa ascenderá a los 5 mil pesos.

Además se manifestó que todas las personas que le sonrían a la cámara de multas, se les estará otorgando hasta un 50% de descuento en el valor total de la infracción por lo que si vas a toda velocidad, sonríele a la cámara.

Compartir
Facebook
Twitter
WhatsApp