Bien valdría la pena que las autoridades de Protección Civil del Estado hicieran una revisión urgente en el interior de las empresas del ramo industrial, con el objetivo de que estén cumpliendo con las normas de seguridad de sus empleados.
Lo decimos por que hace dos semanas se presentó una tragedia dentro una empresa del ramo maderero, que se ubica en el Bulevar Juan Pablo II, enfrente del Ceresito o tutelar de menores. Se trató de una explosión que afectó a dos trabajadores; y mató días después a uno de los involucrados y además mantiene en estado grave a uno más en el Hospital Ángeles de esta ciudad.
Las identidades de los trabajadores se desconocen, sólo se sabe que eran padres de familia que luchaban día a día por el sustento familiar. Pero su destino se truncó de manera trágica.
Quienes hicieron llegar la denuncia a este espacio se quejaron por que el día del accidente, prevaleció el interés económico y no se ordenó parar la producción para solucionar la causa raíz y es que bastaba con presionar un botón para desenergizar los aparatos para proceder a destrabar un fallo en una de las máquinas, pero no se hizo. Ésta provocó una chispa que derivó de un fuerte flamazo.
Para huir del fuego, ambos tuvieron que saltar de una escalinata de unos 4 metros, tras el hecho y para no generar ruido, la gerencia de la empresa sacó a los heridos por a puerta de atrás y los llevaron a un hospital por sus propios medios, no hubo aviso a las autoridades; es más se guardó tanta discreción que la nota no salió en medios de comunicación.
+++++++++++++
Ayer le llovieron críticas al diputado Omar Bazán por parte de un sector en Morena que lo acusó de endilgarse las gestiones que llevaron a ampliar el decreto de regularización de unidades de procedencia extranjera que se anunció hoy.
Si bien es cierto, la medida obedece a una decisión federal, el legislador tricolor si anduvo arrastrando el lápiz a través de exhortos para hacer la solicitud de ampliación al programa; incluso más que cualquier otro morenista en el estado, que más bien han centrado sus esfuerzos en andar encampañados con las corcholatas del presidente.
Bazán se ha mostrado sensible con los temas sociales y de trascendencia para la salud, y lo hizo también para que desde el Congreso de Chihuahua se solicitara a las autoridades federales dicha ampliación. Por eso Bazán no tuvo empacho en compartir notas relacionadas a la talacha que realizó en lo local en relación a la ampliación del decreto.
Sobre el tema, la delegación del Bienestar lanzó un comunicado, donde especifica algunas cifras importantes, tal es el caso de la inversión esperada por concepto del cobro que se les hace a los dueños.
Según la dependencia más de 175 mil propietarias y propietarios, principalmente trabajadores han encontrado en el programa la certeza jurídica de su patrimonio.
Resaltó que con este programa se han logrado la recaudación de cerca de 450 millones de pesos que serán destinados a obras de pavimentación y bacheo y agregó que para ello se han pagado ya más de 188 millones de pesos en proyectos que han sido aprobados en ese sentido.
****
Entrando el año, varias Secretarías del Gobierno del Estado tendrán cambios en sus áreas de comunicación social, la intención es hacer que la información fluya de manera atinada a todos los medios para que llegue directamente a la población.
Los cambios que se hablan que podrían darse en los próximos días u horas, son en las áreas de Salud y Seguridad, aunque no se ha determinado quienes serán los titulares, podrían ser comunicólogos con experiencia en dicha materia.
Aunque en el caso de la Secretaría de Salud, sería el segundo cambio de voceros en menos de 1 año y medio, al parecer hay muchas restricciones para permitir que la información publica fluya de manera adecuada, debido a la burocratización.
“Muerde pero no mata” Atte: La Chirrionera


