En el 2022 se incluyeron 5 estados más: Chiapas, Oaxaca, Durango, Nayarit y Zacatecas para sumar 823 mil 968 beneficiarios, con una superficie de 1 millón 53 mil hectáreas, esto es debido a que gracias al programa de fertilizantes para la producción de granos y asà beneficiará a 823 mil 968 personas.
VĂctor Manuel Villalobos, secretario de Agricultura, destaca el programa de Fertilizantes para el Bienestar recibieron fertilizantes de manera directa, principalmente mujeres, de 2019 a 2022.ASĂ lo detallĂł durante la mañanera que encabeza el presidente de MĂ©xico, AnbdrĂ©s Manuel LĂłpez Obrador
Cabe resaltar que mencionĂł que la producciĂłn de maĂz con la entrega gratuita de fertilizantes. El secretario de agricultura destacĂł tres puntos importantes de los cuales son:
1.- El 412 por ciento de mujeres indĂgenas lo utilizaron en sus predios.
2.- El 55 por ciento fue distribuido en localidades indĂgenas.
3.- El 90 por ciento de correspondientes de mayor marginaciĂłn fueron donde se aplicaron el 90 por ciento Chiapas, Guerrero y Oaxaca.



