“El Neto” fue abatido luego de un enfrentamiento con autoridades del operativo conjunto en Ciudad Juárez, la FGE le tenía catalogado como el más peligroso de los reos que se fugaron y fue el responsable del “jueves negro” y del “culiacanazo fronterizo”.
A través de un comunicado que se difundió cerca de las 2 de la mañana el Gobierno del Estado informó que la Agencia Estatal de Investigaciones fue la encargada de localizar al líder mexicle que intentó huir para después ser alcanzado tras el choque en una gasolinera y ser herido en un intercambio de disparos con los elementos policiales. Ernesto Piñón de la Cruz, el más temido de los delincuentes y por quién se ofrecían 5 mdp falleció durante su traslado a la Fiscalía de Distrito Zona Norte.
_________________________________________________________________________________________
Debido al abatimiento del “Neto” Juárez está que arde y bajo alerta máxima por la reacción de los delincuentes que iniciaron con la quema de negocios y ataque a civiles está madrugada.
Es un capítulo más del “culiacanazo fronterizo” y pudiera considerarse una réplica del jueves negro que las autoridades de los tres órdenes de gobierno deben contener inmediatamente antes de que la psicosis encierre a Juárez en sus hogares presos del miedo por culpa de los presos que se fugaron.
Sin duda el abatimiento del Neto es un logro importante de las autoridades, es lo que la gente quería escuchar en cuanto a la reacción de la policía. Ahora falta por recapturar a más de una veintena de criminales por los que ya han puesto una recompensa para lograr información que lleve a su captura.
_________________________________________________________________________________________
El diputado de Movimiento Ciudadano, Francisco Sánchez Villegas, puso en la agenda política trasladar los poderes del Estado a Juárez, una propuesta que no se veía desde tiempos del exgobernador José Reyes Baeza.
La propuesta allá por el año 2007- 2008, durante el período más álgido de la narcoguerra generó mucho ruido, por que se consideraba un acto histórico nunca visto.
Sin embargo, Reyes Baeza, apaciguó las aguas moviendo algunas dependencias del Estado, cuyos titulares despacharon meses en la frontera y con la siguiente administración todo volvió a la normalidad.
La “novedosa” propuesta de Sánchez ahora quiere “atender de fondo la histórica crisis de violencia que vive Ciudad Juárez”.
Según él, el hecho de trasladar los poderes significa recuperar la paz para que los juarenses dejen de ser rehenes de los criminales, pero a costa de una fórmula desconocida y muy costosa.
Para muchos se trata de una propuesta oportunista, que lejos de abonar serviría como un simple acto de turismo y protagonismo de algunos.
El legislador chihuahuense remarcó que desde el pasado jueves negro solicitó que se trasladara la sede del Congreso del Estado de manera permanente a la frontera para que los legisladores lucharan hombro a hombro con los juarenses en estos tiempos de crisis.
_________________________________________________________________________________________
Hasta aquí la Chirrionera que muerde, pero no mata…..