21°

Heroica ciudad de Chihuahua, Chih. México
7 de julio 2025

¿Es necesario un nuevo relleno sanitario? Aquí te decimos

Chihuahua, Chih.- Se habla mucho sobre la construcción de nuevo relleno sanitario en la Ciudad de Chihuahua, el cual deberá estar listo y en funcionamiento para mayo de 2024 según las declaraciones del Presidente Municipal, Marco Bonilla, pero ¿Por qué es necesario un nuevo relleno sanitario? Aquí te contamos.

El equipo de enblancoynegro.com.mx tuvo una charla con el actual Director de Servicios Públicos Municipales, José Luis De La Madrid quien indicó que no es un “capricho” si no, una necesidad, ya que el actual relleno sanitario cumple en este 2023, 30 años de funcionamiento, alcanzando su vida útil.

El actual relleno sanitario ubicado en el kilometro. 7.5 de la carretera a Aldama, fue instalado en el año de 1993, por lo que según un estudio realizado por la Dirección de Servicios Públicos Municipales en noviembre del 2021, actualmente solo le quedan 5 meses de vida funcional.

En ese sentido, De la Madrid Téllez señaló que también la mancha urbana ya ha alcanzado las instalaciones del actual, por lo que se debe de optar por un lugar mas alejado de la sociedad para evitar afectaciones a los vecinos.

Una vez clausurado este predio, se deberán cubrir las dos celdas actuales, colocar una barda perimetral y vegetación, tal y como lo señalan las leyes ecológicas.

Por ultimo, el funcionario comentó que este nuevo relleno sanitario será Metropolitano, es decir, recibirá los residuos de los Municipios de Chihuahua, Aldama y Aquiles Serdán, por lo que ya se tienen dos opciones al sur de la Capital para su establecimiento contando con una área de aproximadamente 85 hectáreas.

José Luis De La Madrid, Director de Servicios Públicos Municipales

“Se trata de un sistema de disposición final de residuos sólidos que incluye, de inicio dos unidades de transferencia, el relleno sanitario y el cambio de modelo de recolección domiciliaria” palabras del Alcalde, Marco Bonilla sobre el funcionamiento del mismo.

Dicho proyecto tendría un costo de entre los 400 y 800 millones de pesos.

Compartir
Facebook
Twitter
WhatsApp