
La tarifa del transporte ya está lista, según fuentes que tienen información de primera mano quedaría en 12 pesos pero se desconoce el porqué gobierno del estado no ha salido a anunciar el monto.
Sería hasta el día de mañana viernes cuando se reúna el consejo y salgan todos “en consenso” a establecer los nuevos lineamientos del transporte que tiene como eje central el aumento de la tarifa y el mejoramiento del servicio.
El aumento del transporte por supuesto no le urge a los usuarios, sin embargo el no salir a anunciar la tarifa ha provocado especulaciones que aseguran podría fijarse hasta en 14 o 15 pesos pero esa cantidad solo es farol.
Lo que si debe cuidar bien gobierno del estado es que se garantice, la cobertura de la ciudad con mejores rutas, que los camiones den la última vuelta y a tiempo la primera y que al menos las unidades cuenten con el óptimo mantenimiento, porque de unidades nuevas no podríamos hablar todavía.
Aprobaron ya en cabildo el proyecto para renovar 42 mil 800 luminarias de la ciudad de Chihuahua e instalar 3 mil nuevas para iluminar más del 50% de la ciudad con nuevas tecnologías.
Así sin tanto ruido como cuando se presentó el proyecto fallido “iluminemos Chihuahua” el alcalde Marco Bonilla logró sacar el apoyo de los regidores y podrá sustituir las lámparas de vapor de sodio por lámparas led una buena noticia para aquellas colonias que constantemente se quejan de la iluminación. Su fuerte es precisamente que no tendrá que recurrir al endeudamiento y podrá realizarse con los ahorros en energía y mantenimiento que se incluyen en la planeación, “siempre no costaba tanto” indicaron algunos regidores de oposición.
El único que quiere vivir en la oscuridad es el regidor Alejandro Morán Quintana que votó en contra del proyecto, los demás regidores pusieron su palomita…
En comparativos a las ciudades más grandes del estado, los capitalinos han puesto el ejemplo, en el tema de recaudación del impuesto Predial, algo que llama mucho la atención y habla de la responsabilidad de los contribuyentes; siendo que Juárez tiene casi el doble de habitantes que la ciudad de Chihuahua y por ende un mayor número de cuentas.
Ayer miércoles el alcalde Marco Bonilla presumió el buen ritmo que se tiene en las cajas receptoras incluso superior de la recaudación, en comparación con el año pasado.
Y es que, del 2 hasta el 11 de enero, suman 121 millones 467 mil 694 pesos en recaudación, logro obtenido en gran parte gracias a las campañas de difusión.
Los funcionarios han respondido que la buena recaudación obedece a que el ciudadano sabe que cuando paga su dinero se ve reflejado en mejoras a la ciudad.
Por tanto, la Tesorería, invitó a la ciudadanía a aprovechar los descuentos en el Impuesto Predial que se tendrán en los primeros tres meses del año, donde a partir del 3 de enero se tendrá un descuento del 12 por ciento, para febrero del 8 por ciento y en marzo del 4 por ciento, para que los ciudadanos acudan a pagar y aprovechen los estímulos.
La cifra reportada en la ciudad fronteriza dista de la que se tuvo en la capital; es decir, una captación de 88 millones 114 mil 485 pesos.
Recordemos que el tema del Predial en Juárez, tuvo varios conflictos sobre todo en un tema de aumento de las tablas de valores, que no fue manejado correctamente en medios y se opacó con dimes y diretes entre el PAN y Morena.
El gobierno crucista ha ponderado que los ciudadanos han respondido concretamente al pago del impuesto a través de medios electrónicos, pero aún así no hay el ritmo en recaudación que mantiene Chihuahua.
Hasta aquí la chirrionera que muerde, pero no mata…