El presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX), Salvador Carrejo Orozco, dijo que el sector productivo pugna por que la Fiscalía Estatal Anticorrupción sea autónoma e independiente de cualquier poder público, esto lo mencionó luego de recibir en el Centro Empresarial de Chihuahua al fiscal Abelardo Valenzuela.
Salvador Carrejo agradeció la apertura de los representantes de la fiscalía, ya que es una de las áreas más sensibles y que presentan grandes rezagos. Mencionó que el compromiso empresarial y social de Coparmex es fungir como contrapeso, observar y señalar lo que no se esté haciendo bien, y reconocer los aciertos que se tengan en el ejercicio de sus facultades.
Agregó que la percepción ciudadana sobre la aplicación de las políticas anticorrupción en Chihuahua es de omisión, pues desde su ordenamiento y creación jurídica, debido a los probables compromisos e intereses personales de unos cuantos en el poder.
Por otro lado Abelardo Valenzuela dijo que el objetivo de la organización autonoma es abrir la fiscalía para toda la comunidad, pues el Sistema Anticorrupción nació de una exigencia ciudadana, y desde que se creó ha permanecido en un esquema de oscurantismo e inconsistencias.
El fiscal se comprometió a impulsar urgentemente de la aplicación de la Política Estatal Anticorrupción, a través de una mesa de diálogo con quienes encabeza el Sistema Estatal Anticorrupción.
Así mismo agregó que una de sus principales labores será solicitar modificaciones a los estatutos orgánicos, generar un mayor acercamiento y confianza hacia la ciudadanía; el impulso de una nueva imagen institucional que propicie la diferenciación e independencia de la Fiscalía General del Estado, entre otros aspectos.



