Desde los últimos meses del año pasado se ha hablado por parte de las autoridades sobre el incremento a la tarifa del transporte público, que en el mes de octubre fue confirmado por la gobernadora del estado, María Eugenia Campos Galván.
¿Qué tiene que hacerse para determinar la tarifa?
Principalmente se tienen que llevar a cabo la sesión del Consejo Consultivo de Transporte, evento que ha sido aplazado en distintas ocasiones, primeramente se reunirían los concesionarios con las autoridades estatales, durante el mes de octubre, posteriormente se cambió a noviembre, luego a diciembre, después en enero de este año y por último la semana pasada la gobernador a dio a conocer otra fecha.
Campos Galván expresó que dicho monto ya debe de estar listo antes del mes de abril, es decir teniendo como fecha límite el 31 de marzo.
Además los cambios en el gabinete afectaron un poco dicho procedimiento, ya que ahora el nuevo secretario general de gobierno, Santiago de la Peña Grajeda, debe de dar una leída a la investigación que dejó Jáuregui Moreno, así como el mismo debe de completarla.
¿Cuándo quedaría la nueva tarifa?
Cuando sesione el Consejo Consultivo de Transporte que aún no tiene una fecha predeterminada pero deberá de estar antes del mes de abril.
Hasta el momento estos son los puntos que se han compartido por parte de las autoridades estatales y líderes transportistas para el mejoramiento del sistema del transporte público:
- Reorganización de rutas
- Agregar rutas alimentadoras a la troncal
- Ampliar Ruta troncal 1
- Análisis de la creación de la Ruta Troncal 2
- Renovación de 800 camiones
- Primera vuelta a las 5:30 am
- Última vuelta a las 9:30 am
- Aumento de la tarifa
- Incremento de inspectores
- Geolocalización de camiones