26°

Heroica ciudad de Chihuahua, Chih. México
26 de octubre 2025

*Suspenso por audiencia de Duarte*Toma rumbo Luis Rivera*CIDH registra amenaza vs jesuitas*

Hay un gran suspenso en cuanto a lo que ocurrirá mañana en el Tribunal Superior de Justicia con la nueva audiencia intermedia a César Duarte, ya que se dice la defensa solicitará su libertad luego de una resolución de la Corte Interamericana de Derechos Humanos que asegura hay un abuso en la prision preventiva en la que se ha tenido al exgobernador.

El abogado de Cesar Duarte utilizará la resolución de la corte para que mínimo se permita llevar a Duarte el proceso en prision domiciliaria pues ya cumplió 2 años detenido y sin juicio, situación que es violatoria del proceso.

Las apuestas son divididas ¿sale o no sale César Duarte de Aquiles Serdán?….

Luis Rivera Campos ya está agarrando el rumbo debido en la rectoría de la Universidad Autónoma de Chihuahua pues al llegar fue muy criticado que solo realizara anuncios que tuvieran que ver con deportes y su afición a la NFL.

Conforme al paso de las semanas Luis Rivera ha revirado con otros hechos esas críticas que se hicieron al inicio de su encargo y ha anunciado proyectos en el área académica y cultural para el avance de la institución; entre ellos se encuentran la reciente firma de colaboración con bachilleres, el anuncio de acuerdos y convenios con otras universidades nacionales y extranjeras, el proyecto para la construcción del hospital universitario y la proyección también para la construcción de un nuevo teatro.

La UACH debe apretar el paso debe tener miras de colocarse entre las 10 mejores universidades del país como se situaba hace ya muchos años.

Hasta la Organización de Estados Americanos (OEA) llegó el caso de los jesuitas asesinados en Cerocahui, y a través de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, otorgó medidas cautelares a favor de otros integrantes de la comunidad jesuita que realiza trabajo social en la zona.

La dependencia precisó que son 11 los integrantes quienes se encuentran en “una situación de daño irreparable, gravedad y urgencia” y por ende el estado mexicano, está obligado a brindarles protección.

El comunicado fue emitido hoy, en los conductos oficiales del organismo internacional y el boletín aparece junto con avisos respecto a la ingobernabilidad que enfrenta Perú, de ese tamaño el quemón para el Estado.

Los jesuitas “han sufrido amenazas y agresiones por parte de grupos del crimen organizado, lo que les impide desarrollar normalmente las actividades pastorales”, asegura la CIDH.

A la par, se ventila que el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador asegura haber reforzado las medidas de seguridad en la región de Chihuahua, pero la CIDH estima que “no se estaría implementando un esquema de seguridad idóneo y efectivo para proteger” a los jesuitas.

Hasta aquí la chirrionera que muerde, pero no mata

Publicidad
Compartir
Facebook
Twitter
WhatsApp