16°

Heroica ciudad de Chihuahua, Chih. México
25 de octubre 2025

“La Pantera” Yair Rodríguez, es 1 de los 4 magníficos de la UFC

Publicidad

El Chihuahuense se encuentra preparando para su próximo combate en Australia por el Cinturón Interno.

Diez años después de que el UFC tuviera su primera visoria de talento en México, el escenario presente y future parece alentador, con casi dos docenas de peleadores firmados y cuatro peleadores dentro del Top 5 de sus categorías, además de peleas de campeonato o estelares en el camino.

Con el título de Brandon Moreno en UFC 283 y el Performance Institute de la Ciudad de México en obra, parece cuestión de tiempo para que la promoción regrese a suelo mexicano con un evento. Las posibilidades de que sea un PPV podrían abrirse, aunque es algo que no sucede desde junio de 2015, con UFC 188 y el atractivo del título del peso completo que Caín Velásquez ostentaba, además de un rival idóneo para el mercado como Fabricio Werdum, quien habla castellano y era parte del equipo de transmisión en esa época.

‘El Bebe Asesino’ parece tener la llave con su título, pero hoy en día la mayoría de los eventos numerados cuentan con más de una pelea de campeonato, y para eso podría tener compañía.

Aunque no serán misiones sencillas, Yair ‘Pantera’ Rodríguez y Alexa Grasso podrían unirse a Moreno con fajas alrededor de sus cinturas en los próximos dos eventos numerados. Rodríguez pelea en UFC 284 en Perth, Australia, el 11 de febrero por el campeonato interino del peso pluma ante Josh Emmett, y Grasso enfrenta a Valentina Shevchenko en UFC 285 por el título mosca el 4 de marzo en Las Vegas.

Un paso atrás está Irene Aldana, que tendría que ganar una pelea más, ante la ex retadora Raquel Pennington en revancha, para acceder al combate titular en las 135 libras.

Así pinta el panorama para los cuatro representantes mexicanos que están en lo más alto del UFC.

Moreno y su ascenso sin freno a la cima

El de Tijuana tiene cinco peleas de campeonato de forma consecutiva, cuatro de ellas en contra de Deiveson Figueiredo, a quien venció en Brasil por nocaut técnico. Moreno ahora parece encaminado al cierre de la trilogía con Alexandre Pantoja, quien se coloca como la mejor opción y además tiene la ventaja de haber vencido al mexicano en dos ocasiones.

Brandon tiene hoy el cinturón y eso debe jugar en su favor para escoger el terreno donde quiere pelear, mientras continúa su ascenso entre los peleadores más populares de la promotora. Si no se logran las condiciones para volver a México, podemos esperar una sede con alta población latina como Arizona, Texas o Florida, y en el mejor de los casos para él en Las Vegas, ciudad donde vive hace más de dos años.

Rodríguez con el interino, y Volkanovski, en la mira

El número dos del mundo en las 145 libras se perfilaba para pelear por el título ante Alexander Volkanovski después de que el australiano venciera por tercera vez a Max Holloway para cerrar su rivalidad en el verano pasado.

Pero Volk optó por ir por un segundo cinturón en las 155 libras ante Islam Makhachev y la oportunidad de ser doble campeón. Aunque el sueño del chihuahuense no se complica del todo, no podía dejar pasar la oportunidad de una pelea de campeonato y sobre todo en la misma cartelera en la que el campeón de su categoría peleará. Rodríguez tiene la mesa puesta para que un buen desempeño ante Emmett le de acceso a esa pelea ante el australiano.

La misión (¿imposible?) de Grasso

Aunque la tapatía quería una pelea más de cinco rounds antes de probarse con la campeona, los astros se alinearon: entre la lesión de Manon Fiorot y la negativa de Shevchenko para darle la revancha a Taila Santos, la mexicana quedó en la posición más clara, con cuatro victorias desde que subió a las 125 libras en la segunda parte de 2020.

No será una preparación fácil, pero Grasso ha mostrado un progreso constante, con el boxeo fino que la caracteriza, mientras también sigue mejorando en su juego de suelo y suma dimensiones a su combate. Valentina puede ser la campeona más dominante de la actualidad, pero la brasileña Santos la hizo ver humana en su última aparición, algo que Grasso debe estudiar para aprovechar.

De cualquier forma, Grasso entrará como un desvalida notable (+450 según Caesars) a lo que será el reto más grande de su carrera.

La larga espera de Aldana podría tener fin

Parece que la sinaloense ha sido víctima de los tiempos de Amanda Nunes, quien – al ser campeona de dos divisiones y considerada la mejor de todos los tiempos para muchos – puede decidir cuándo y en qué división pelea.

Irene pudo pelear con Amanda desde el 2020, ya que en diciembre de 2019 noqueó a la que fuera la clasificada número dos Ketlen Vieira. Amanda decidió tomar peleas consecutivas en 145 libras contra Felicia Spencer y Megan Anderson, antes de volver al peso gallo, donde Julianna Peña la venció para arrebatarle el campeonato en una de las sorpresas más grandes en la historia del UFC y las MMA en general.

A pesar de que está en racha de finalizaciones, Aldana ahora tendría que verse las caras con otra contendiente, Pennington, a quien ya enfrentó en 2019 y también busca una nueva oportunidad como retadora contra Nunes, quien recuperó su campeonato de manos de Peña en el verano pasado y desde entonces no pelea.

Publicidad
Compartir
Facebook
Twitter
WhatsApp