A unos días del intenso terremoto que sorprendió a diez provincias del sureste de Turquía y varias del norte de Siria y que según las autoridades de los dos países la cifra de muertes supera ya los 6000 y suman aún miles y miles de heridos, e incluso cada hora siguen encontrando nuevos.
Hemos preparado este artículo en donde te presentamos los diez terremotos más fuertes y por lo tanto más catastróficos de la historia registrados desde el año 1900 hasta la fecha.
Para ponernos en comparación y pese al número de víctimas fatales que lamentablemente ha tenido este terremoto, dicho sismo no entra dentro de los más graves registrados en la escala de Richter a lo largo de la historia pues, el terremoto máximo registrado en Turquía y Siria ha sido de 7.8 grados en la escala de Richter.
10. Ecuador y Colombia, en 1906
Un seísmo de 8,8 grados en la escala Richter llegó a las costas de Ecuador y tuvo réplicas en Colombia, con más de 1.500 personas fallecidas.

9. Chile, en 2010
Otro seísmo muy reciente, el pasado 27 de noviembre de 2010 y con una magnitud de 8,8 grados.

8. California, en 1700
Un terremoto de 9 grados llegó a la falla de San Andrés en 1700.

7. Chile, en 1868
El mismo país, Chile, se vio golpeado por un seísmo de también 9 grados. Ocurrió en la ciudad de Árica el 13 de agosto de 1868 y murieron más de 1.000 personas.

6. Lima, en 1746
La ciudad de Lima vivió uno de los temblores más fuertes de la historia, con 9 grados, y en el que acabaron falleciendo más de 10.000 personas.

5. Rusia, en 1952
Más lejano vuelve a ser el temblor producido en Rusia en 1952, que llegó a los 9 grados en la escala Richter el pasado 4 de noviembre de 1952 en Kamchatka. 2.300 personas perdieron la vida y el tsunami provocado por el seísmo llegó hasta Alaska y Hawaii.

4. Japón, en 2011

El terremoto más reciente, además del de Turquía y Siria, es el que tuvo lugar en las costas japonesas: varios temblores alcanzaron la escala de 9,1 grados en marzo de 2011, por el que murieron más de 15.000 personas y hubo un tsunami que arrasó con las poblaciones cercanas a la costa.
3. Alaska, en 1964

Hay que volver a retroceder en el tiempo para asistir al tercer mayor seísmo hasta ahora. Concretamente, Alaska en 1964, cuando un terremoto de 9,2 grados provocó 190 muertes.
2. Indonesia, en 2004

Más de 275.000 muertos en el segundo mayor terremoto registrado hasta la fecha. Se produjo en el océano Índico, en las costas de Indonesia, alcanzando los 9,3 grados en la escala Richter.
1. Valdivia (Chile), en 1960

En 1960 se produjo el mayor terremoto jamás registrado. Ocurrió en Valdivia, ubicado en la zona sur de Chile, donde se registró un seísmo de 9,5 grados. Un día después, un tsunami alcanzó Concepción y Chiloé.