Chihuahua, Chih.- Una competencia monopólica gubernamental podría traer afectaciones para las principales empresas de telefonía celular en México, hasta el momento ni Telcel, Movistar o ATT han dado a conocer las ofertas que lanzarán para poder competir con CFE Teit, cuyos planes tarifarios en precio y servicio están muy por arriba de esas empresas.
En México existen las siguientes compañías:
-Telcel.
-AT&T.
-Movistar.
-Unefon (Red AT&T).
-Virgin Mobile (Red Movistar).
-Freedompop (Red Telcel).
-Flash Mobile (Red Movistar).
-Weex (Red Movistar).

Fue el pasado 17 de agosto del 2017 cuando CFE Teit anunció que ofrecerá planes de internet y telefonía celular con precios competitivos, sin planes forzoso y con cobertura nacional, aunque en un principio, el propio presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador aclaró que la concesión sería únicamente en lugares donde no existan compañías privadas.
Sin embargo, las gráficas muestran que actualmente la mejor red de telefonía celular pertenece a Telcel que opera en México desde los años 80s y ha ido invirtiendo cantidades millonarias para mejorar su infraestructura, aunque sus planes tarifarios son los más altos del mercado.
En segundo lugar, se muestra la compañía Movistar, con más de 20 años en el mercado y conocida en México por contar con los planes más accesibles y con una gran cantidad de datos para navegar por internet.

El tercer lugar es para ATT, quien desde hace más de una década busca posicionarse en el mercado mexicano como una opción de calidad y que le permite a los clientes elegir sus propios planes, además su internet 4g y 4.5 g es calificado como de excelente calidad para la navegación de internet.
Con la llegada de CFE Teit, podía desencadenarse una perdida multimillonaria para las tres principales compañías móviles, ya que los planes tarifarios que ofrecerá por 200 pesos otorgan más de 10 veces los beneficios.
Paquetes de las Tres Compañias
Por ejemplo, Telcel tiene un plan tarifario de 200 pesos mensuales que incluye redes sociales, llamadas y SMS ilimitados, así como 3gb de navegación.

AT&T de igual manera de manera mensual recarga 3gb de navegación e incluye llamadas y SMS ilimitados, tanto en México como en Estados Unidos.

Movistar de los tres es quien ofrece más ventajas, ya que por el mismo precio ofrece 3gb de datos, llamadas y mensajes ilimitados, pero además incluye todo el contenido de WhatsApp.

Esto ofrece CFE Teit
Sin embargo, CFE Teit en su página oficial de internet, muestra un paquete mensual de 200 pesos, el cual incluye 40gb de navegación, 1500 minutos en llamadas, 1 mil mensajes y la única restricción es que no es compatible con Hotspot.
En la página de CFE tienen una liga en la que el interesado puede agregar su IMEI para revisar si su equipo telefónico es compatible con la nueva compañía del Gobierno, y prácticamente los modelos más recientes pueden contratar dicho servicio.
El internet que está ofreciendo CFE Teit es red de banda ancha móvil, con tecnología 4.5g, cobertura nacional y sin planes forzosos, con la posibilidad de pagar un año completo del servicio.

Además, entre los beneficios se encuentra que la CFE aparentemente instalará módems con internet gratis en plazas públicas, parques, centros de salud, hospitales, escuelas, espacios comunitarios, e incluso en los postes de alumbrado pública de cada colonia.
Los puntos de venta de los chips de CFE Teit deben adquirirse en las oficinas de Telecom, pero únicamente aparecen disponibles 46 sucursales en el sitio web.
Los precios que ofrece CFE Teit, no pueden considerarse competitivos, pues por el mismo precio del resto de las compañías privadas, la paraestatal supera por más de 10 veces a sus competidores.
Los contras:
Sin embargo, la infraestructura de la CFE en materia de telefonía celular es muy limitada, por ejemplo, en la ciudad de Chihuahua se tendría que utilizar una cobertura extendida.
Además de que en Chihuahua no hay ningún punto de venta de chips, ni tampoco de recargas, lo cual pone a la CFE en desventaja, toda vez que el resto de las tres compañías móviles, pueden adquirir sus planes en prácticamente cualquier tienda de barrio.
En el mapa de CFE Teit, aparecen 4172 “antenas” móviles, de las cuales solamente 292 están en operación y prácticamente en zonas al sur del país, en tanto que 3880 se encuentran en construcción.

En el caso de Chihuahua, no aparecen antenas ni en construcción ni en operación, por lo que se desconoce cuándo llegaría el servicio la capital o al resto de los municipios del Estado.
El presidente de la República, Andrés Manuel Obrador ha mostrado su interés por desplegar toda la infraestructura de CFE para ofrecer el servicio de telefonía Móvil y permitir mejores precios para los usuarios.