26°

Heroica ciudad de Chihuahua, Chih. México
13 de noviembre 2025

Tres días de deliberaciones le bastaron a un jurado hallar a Genaro García Luna culpable

Publicidad

El veredicto unánime leído este martes en una corte federal de Nueva York indicó que García Luna cometió los cinco delitos por los que fue juzgado durante cuatro semanas, incluidos conspiración para el narcotráfico y delincuencia organizada.

El exsecretario mexicano de Seguridad Pública durante el gobierno de Felipe Calderón (2006-2012) enfrenta ahora una pena de entre 20 años de cárcel y cadena perpetua. Está previsto que la sentencia se anuncie el 27 de junio.

Los fiscales de EE.UU., que basaron su acusación en diversos testimonios de narcotraficantes y policías, señalaron el veredicto como un acto de justicia.

“García Luna, quien una vez estuvo en la cúspide de la aplicación de la ley en México, ahora vivirá el resto de sus días como un traidor a su país y a los miembros honestos de los cuerpos de seguridad que arriesgaron sus vidas para desmantelar los carteles de la droga”, declaró el fiscal Breon Peace en Brooklyn.

Juicio a García Luna en EE.UU.: cuáles son los puntos fuertes y débiles de la acusación en EE.UU.

Cómo el cartel de Sinaloa sobornó presuntamente a García Luna, según testificó “El Rey” Zambada en Nueva York

El presidente Andrés Manuel López Obrador anunciando el arresto de Ovidio Guzmán López.

¿Cuánto poder tenía Ovidio Guzmán en el cartel de Sinaloa? (y qué cambia realmente con su captura)

Sin embargo, César de Castro, el abogado que encabezó la defensa de García Luna, insistió tras el veredicto en que la Fiscalía careció de “pruebas fehacientes para corroborar sus testigos”.

“El gobierno se vio obligado a conformarse con un caso construido sobre los hombros de algunos de los criminales más notorios y despiadados que testificaron en este juzgado”, declaró De Castro al salir de la corte.

En cualquier caso, algunos testimonios vertidos en el juicio parecen haber sido cruciales para declarar culpable a García Luna, el exfuncionario mexicano de mayor rango juzgado en EE.UU.

Antes de las deliberaciones del jurado, la Fiscalía se preocupó especialmente por señalar la importancia de que los testimonios del juicio encajaran como piezas de un puzzle que mostraba la culpabilidad de García Luna, aunque no hubiera evidencia material al respecto.

También buscó refutar los cuestionamientos a la credibilidad de sus nueve testigos colaboradores por parte de la defensa, que los señaló como excriminales dispuestos a decir lo que los fiscales querían para reducir sus propias condenas, obtener visas en EE.UU. o vengarse de García Luna por haberlos arrestado.

Publicidad
Compartir
Facebook
Twitter
WhatsApp