En los municipios de Chihuahua y Ciudad Juárez existen redes de ubers piratas en las que un grupo de conductores cobran $400 por persona para transportarlos a otras ciudades, sin embargo, esto es fuera de algún permiso otorgado por la autoridad razón por la que podrían recibir de multa hasta 10 mil pesos.
De acuerdo al artículo 10 apartado 42 el servicio que brindan los conductores fuera de plataforma se califica como “Servicio Especializado”, el cuál es el que presta con el objeto de satisfacer una necesidad específica de servicio privado y particular de pasajeros a un sector y que el usuario paga por el servicio prestado.
El Fiscal Zona Centro, Francisco Martínez Valle, indicó que la dependencia no podrá investigar el caso debido a que no se trata de un delito penal por lo que le corresponde a la subsecretaría de transporte poner las sanciones correspondientes.
Si bien se mencionaba que se trata de un servicio privado, de acuerdo al Artículo 6 de la Ley de Transporte del Estado de Chihuahua, el servicio especializado es contemplado como un servicio público.
“Artículo 6. Para efectos de esta Ley, el servicio de transporte público se clasifica en las siguientes modalidades:
I. Servicio de Pasajeros.
II. Servicio Especializado.
III. Servicio de Carga
IV. Servicio Mixto. “
Explicado lo anterior a todos aquellos que ofrezcan un servicio público sin permiso o concesión serán acreedores a una multa de entre 50 y 100 UMA ́S lo que da un total de 10 mil 300 pesos aproximadamente.
En la ciudad de Chihuahua el punto de reunión para iniciar el viaje hacia Ciudad Juárez es a un lado de la Central Camionera Pistolas Meneses y en Ciudad Juárez parten del kilómetro 20.
Además en la misma Ley se especifica que podrán retirarse las unidades así como cancelar las licencias de conducir de los conductores por no manejar de acuerdo a los reglamentos especificados.