19°

Heroica ciudad de Chihuahua, Chih. México
viernes 11 de abril del 2025.

¡”Pobre realidad”! del deporte mexicano, Los clavados a la calle, La CONADE sin rumbo

El deporte acuático en México atraviesa una situación de incertidumbre, en especial los clavados, luego de que el año pasado la Federación Internacional (World Aquatics) desconociera a Kiril Todorov como presidente de la institución mexicana y creara un Comité Estabilizador que se encargaría de organizar las competencias y sería el responsable de llevar en este tiempo el proceso de clasificación de cara a los Juegos Olímpicos de Paris 2024.

La disyuntiva entre lo que dice y hace el Comité Estabilizador y la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE) así como la Federación Mexicana de Natación (FMN) ha llevado a que un grupo de clavadistas, entre ellos, Jahir Ocampo, Melany Hernández, Dolores Hernández, Juan Celaya, Randal Willars, Kevin Berlín y Andrés Villarreal, pidieran desde la Cámara de Diputados una solución para evitar que se ponga en riesgo la participación de la selección nacional en los siguientes eventos internacionales.

Ocampo, medallista Mundial y uno de los clavadistas con más experiencia, habló sobre este tema en Claro Sports en donde destacó que lo que buscan como atletas es una unión entre todas las partes en beneficio de los atletas, que, en el caso de los clavados, llevan ya varios meses sin asistir a competencias internacionales en donde suelen representar de gran forma a México.

“La prioridad de nosotros que no competimos es que podamos seguir entrenando en las instalaciones adecuadas, con el grupo multidisciplinario que tenemos, entrenadores, fisioterapeutas, doctores, que a ellos sí se le sigue pagando y que a nosotros no nos han privado de estar aquí en instalaciones de Conade, para llegar así en abril o a las siguientes competencias en muy buen nivel, porque todos los que no competimos aquí somos lo mejor que tienen los clavados en México y nosotros no vamos a participar, vamos a competir y a pelear por las medallas, que es lo que buscamos”, declaró Ocampo.

Asimismo, Ocampo señaló que mientras los clavadistas mexicanos están sumergidos en la incertidumbre, sus rivales están participando en otros eventos que los llevará eventualmente a estar mejor preparados para las grandes competencias y agregó que el tema económico está provocando también una distracción que no debería.

“A la pasada Copa del Mundo en Berlín nadie fue por el tema de los recursos, entonces también es un problema si clasificas porque quién te va a pagar, entonces hay que mover ahora iniciativa privada a buscar patrocinadores y un mundo que el atleta no se tiene que estar desenfocando de su deber que es entrenar y pelear por las medallas”, añadió.

Finalmente, el deportista olímpico reconoció que todo este tema entre autoridades mexicanas e internacionales ha sido complicado y les ha generado más distracciones que una verdadera concentración en su preparación, y enfatiza en que en caso de no haber una pronta resolución, muchos atletas tendrán que tomar decisiones importantes.

“Es tan complejo este tema que sí nos desgasta a nosotros mentalmente y nos saca de concentración de lo que sí debemos de hacer, pero ojalá que sí se resuelva y si no, vamos a tener que tomar una decisión importante en nuestras carreras deportivas y pues así va a tener que ser”, concluyó.

Compartir
Facebook
Twitter
WhatsApp