Ciudad de México. Será en la segunda mitad de junio cuando se publique la convocatoria para el proceso de selección del candidato de Morena a la Presidencia de la República, aseveró el dirigente nacional del partido, Mario Delgado. Remarcó que los aspirantes “deben estar preparados para ganar, pero también para perder”, por lo cual reconocer los resultados de la encuesta es un imperativo para quienes participen, ya que el proyecto estará por encima de intereses personales.
En entrevista con La Jornada, el líder morenista delineó los pasos que seguirá ese procedimiento, mismo que servirá de guía para elegir a la mayoría de los candidatos a cargos en juego en 2024.
El reto del movimiento para el siguiente año, subrayó, es alcanzar la trascendencia del proyecto del presidente Andrés Manuel López Obrador, de ahí que Morena aspira no sólo a ganar la Presidencia, sino a obtener la mayoría de los escaños en los congresos federal y estatales, la mayor parte de los nueve gobiernos estatales que se renovarán y de las decenas de puestos municipales.
“La segunda mitad de junio habrá la convocatoria para la candidatura presidencial y ahí se van a establecer las reglas. Será un proceso abierto y se podrá inscribir quien así lo desee”, señaló.
Un primer filtro será el Consejo Nacional morenista, que analizará el primer registro y, con base en su trayectoria, méritos, currículum e identidad con el proyecto de la Cuarta Transformación, definirá quiénes podrán ser considerados para estar en el listado para participar en la primera encuesta, que se prevé aplicar a finales de julio o principios de agosto.
Los resultados de ese primer cuestionario definirán a “los finalistas que pasarán a una segunda y definitiva encuesta, que a más tardar se tendrá que realizar en noviembre, porque el 2 de diciembre es el plazo constitucional establecido para que el funcionario o la funcionaria que aspire a ser candidato renuncie” al puesto que desempeña. (Fuente La Jornada)