Tras el incremento de accidentes automovilísticos en Chihuahua se plantea la opción para regresar las foto multas.
El presidente del Consejo Consultivo de Vialidad, Joan Sarroca, compartió que entre los años 2015 y 2016 cuando implementaron las foto infracciones se logró reducir el 40% de accidentes viales, un argumento que será nuevamente aplicado para socializar su regreso.
Las fotomultas son muy muy impopulares, nadie las extraña, pero siempre se ponen sobre la mesa cuando ocurren accidentes como el que se registró hace unos días en la Rio de Janeiro.

La concentración que se suscitó en todo el país contra de las reformas electorales del presidente de la república fue un éxito, un gran número de personas se manifestaron nuevamente en defensa de la democracia, el Zócalo de la CDMX recibió a medio millón de personas.
Aquí en Chihuahua hubo buen número de manifestantes hay quienes señalan que fueron 30 mil personas y otros datos más conservadores como el que dio la gobernadora Maru Campos señalan que fueron mínimo 8 mil.
Entre ellos se encontraban ciudadanos que no forman parte de ningún partido, líderes empresariales, líderes partidistas, funcionarios de los gobiernos estatal y municipal, muchos sectores salvo aquellos que apoyan al partido MORENA.

Por cierto, se ven pésimos algunos líderes del partido guinda demeritando la concentración masiva haciendo uso del discurso de que puro “fifí” o gente con nivel socioeconómico alto es quien salió a las calles para manifestarse y seguir gozando de privilegios.
Eso lo hizo Mario Delgado en lo nacional, y aquí en Chihuahua hizo comentarios similares Juan Carlos Loera de la Rosa quien prácticamente pidió que le revisaran la cartera a quienes iban a la marcha, cómo si los ciudadanos nos tragáramos el cuento de que ellos son pobres y rechazan los cortes premiums de los restaurantes más exclusivos que pagan con los impuestos de la gente trabajadora.
Hacer como que me pongo del lado del pobre y creerme el Robin Hood, no les va a funcionar al menos aquí en Chihuahua.
Los morenos discriminando a los de 5 salarios mínimos pues….

Para distraer la marcha ahora se intentó elevar un humo ancestral, los famosos aluxes aparecieron justo un par de días antes de la concentración contra el Plan B del presidente.
“Les comparto dos fotos de nuestra supervisión a las obras del Tren Maya: una, tomada por un ingeniero hace tres días, al parecer de un aluxe; otra, de Diego Prieto de una espléndida escultura prehispánica en Ek Balam. Todo es místico.” publicó AMLO en todas sus redes sociales.
Los aluxes hicieron recordar al chupacabras un “monstruo” utilizado para desaparecer los males del gobierno…

El próximo 4 de marzo se llevará a cabo el primer informe de gobierno de Maru Campos y en representación del Presidente de la República asistirá el secretario de gobernación, Adán Agusto López.
La gobernadora del estado, María Eugenia Campos Galván descartó cualquier tipo de reunió con el representante del gobierno federal, únicamente se le comunicó que sería la corcholata más cercana al presidente la que acude a Chihuahua.

Hasta aquí la chirrionera que muerde, pero no mata…..


