En el marco del Día Mundial del Trasplante de Órganos y Tejidos, a celebrarse este 27 de febrero, el Instituto Mexicano de Seguro Social (IMSS) en Chihuahua llama a la reflexión de esta importante acción, tras destacar que su objetivo es “dar vida después de la vida”.
El titular de la Jefatura de Prestaciones Médicas, doctor José Daniel Figueroa Alonzo, señaló que entre los órganos que se pueden donar se encuentran: riñones, corazón, hígado, páncreas, intestinos y pulmones; así como la piel, los huesos, la médula ósea y las córneas.
Explicó que la donación se clasifica en dos categorías: la cadavérica, que se da tras el fallecimiento del paciente, y la que se realiza en vida.
El titular menciona que si la muerte se debe a un paro cardio-respiratorio (cuando el corazón deja de funcionar), sólo se pueden donar tejidos como córneas, piel y tejido musculoesquelético, pues la circulación y oxigenación al resto del cuerpo se detienen.