
Los comerciantes del centro de la ciudad de Chihuahua esperaban tener buena afluencia de los consumidores, tras la llegada del Super Bowl LVII, y el 14 de febrero (Día del Amor y la Amistad), sin embargo pues al acabarse el mes registraron que las ventas que tuvieron fueron a la baja.
Ricardo Perea García, presidente de la Asociación de Comerciantes del Centro declaró que esperaban expectativas muy altas en relación a que ya no se tenía los temas de salud tan restringidos, sin embargo temas como el clima, así como las fechas en las que cayeron el estos eventos presentaron dificultades para que los locales pudieran obtener grandes ganancias.
Agregó que alrededor de 20 a 25 millones de pesos fue lo que pudieron recordar el primer cuadro de la ciudad de Chihuahua este 2023, el presidente de Cocentro resaltó que ya que la inflación fue otros de los factores por los cuales los comerciantes se les fue difícil obtener los resultados que se esperaba para el segundo mes del año.
Ricardo Perea aseguró que este resultado es muy similar a lo que sucedió en el 2022 cuando seguiamos con la cuarta ola de la pandemia del Covid-19 y todavía seguían algunas restricciones de afluencia, así como filtros sanitarios con los que tenían que realizar algunos locales del centro de la ciudad.
Sin embargo, resaltó que los comerciantes formales esperan que para este mes se obtenga mejores resultados con los proyectos que contempla realizar el Gobierno Municipal para estas fechas.


