31°

Heroica ciudad de Chihuahua, Chih. México
30 de julio 2025

Estas son las películas ganadoras del Oscar a “Mejor Película” de los últimos 25 años

Y es que nadie lo discute, los Oscar son los premios más importantes del mundo cinematográfico. Y aunque cada año haya discusiones sobre la ganadora en la categoría de mejor película, donde se mantiene que otros títulos habrían merecido tal honor, el caso es que la vencedora siempre presenta una indiscutible calidad.

Es por eso que a tan solo unas horas de haber conocido la indiscutible ganadora a Mejor película este año, te presentamos las películas ganadoras del Oscar a la mejor película de los últimos 25 años, para que te pongas al corriente o veas por tu propia cuenta la evolución del cine en estos 25 años y con estas 25 películas.

OSCARS 1998: Titanic (James Cameron, 1997)

Jack es un joven artista que gana un pasaje para viajar a América en el Titanic, el transatlántico más grande y seguro jamás construido. A bordo del buque conoce a Rose, una chica de clase alta que viaja con su madre y su prometido Cal, un millonario engreído a quien solo interesa el prestigio de la familia de su prometida. Jack y Rose se enamoran a pesar de las trabas que ponen la madre de ella y Cal en su relación. Mientras, el lujoso transatlántico se acerca a un inmenso iceberg.

OSCARS 1999: Shakespeare enamorado (John Madden, 1998)

El joven William Shakespeare se enamora de Viola, despertando su creatividad y escribir una nueva obra. Sin embargo, ella ya está prometida con otro hombre.

OSCARS 2000: American Beauty (Sam Mendes, 1999)

Lester Burnham es un cuarentón en crisis, cansado de su trabajo y de su mujer, que despierta de su letargo cuando conoce a la atractiva amiga de su hija, a la que intentará impresionar a toda costa.

OSCARS 2001: Gladiator (Ridley Scott, 2000)

El general romano Máximo es el soporte más leal del emperador Marco Aurelio, que lo ha conducido de victoria en victoria. Sin embargo, Cómodo, el hijo de Marco Aurelio, está celoso del prestigio de Máximo y aún más del amor que su padre siente por él. Cuando Cómodo llega al poder ordena el arresto del general y su asesinato. Máximo escapa de sus asesinos, pero no puede evitar la muerte de su familia. Entonces se convierte en gladiador para llevar a cabo su venganza.

OSCARS 2002: Una mente maravillosa (Ron Howard, 2001)

El genial matemático John Forbes Nash Jr. sufre de esquizofrenia, pero logra obtener el Premio Nobel de economía por su trabajo revolucionario en la teoría de juegos.

OSCARS 2003: Chicago (Rob Marshall, 2002)

Roxy Hart es enviada a prisión tras disparar a su amante, que la estaba engañando. En la cárcel conoce a una habitual de la prensa y cantante de primera línea, Velma Kelly, que está en prisión por un doble asesinato. Con la ayuda de un hábil abogado de Chicago, Roxy aprende a entrar en el juego de los medios de comunicación y compite por conseguir la atención de la prensa, algo que la podría ayudar a salir de la cárcel.

OSCARS 2004: El Señor de los Anillos: El retorno del Rey (Peter Jackson, 2003)

La batalla por la Tierra Media ha empezado. Las fuerzas de Saruman han sido destruidas y por primera vez parece que hay una pequeña esperanza. Sin embargo, el poder de Sauron crece y su interés se centra en Gondor, el último reducto de los hombres, cuyo heredero es Aragorn. Mientras, Frodo y Sam, guiados por Gollum, siguen su peligrosa misión a través de Mordor para destruir el anillo.

OSCARS 2005: Million Dollar Baby (Clint Eastwood, 2004)

Frankie Dunn es un entrenador que, a pesar de no entrenar a chicas, hace una excepción con Maggie Fitzgerald. Maggie es un poco mayor para empezar de cero en el deporte profesional, pero está dispuesta a sacrificarse al máximo para triunfar.

OSCARS 2006: Crash (Paul Haggis, 2005)

Un detective negro y su compañera blanca deben investigar el asesinato de un policía negro a manos de otro compañero. Al principio todo hace pensar que ha sido un acto por racismo pero después se descubren los negocios sucios del policía asesinado.

OSCARS 2007: Infiltrados (Martin Scorsese, 2006)

Billy Costigan (Leonardo DiCaprio), policía del Sur de Boston, trabaja de forma encubierta para infiltrarse en la organización de la pandilla del jefe Frank Costello (Jack Nicholson). Como Billy se gana la confianza del gángster, un criminal de carrera llamado Colin Sullivan (Matt Damon) se infiltra en la policía y reporta sus actividades a los jefes de su sindicato. Cuando ambas organizaciones descubren que tienen a un enemigo en sus filas, Billy y Colin deben descubrir sus identidades.

OSCARS 2008: No es país para viejos (Ethan Coen y Joel Coen, 2007)

Mientras esta de cacería, Llewelyn Moss (Josh Brolin) descubre las horribles consecuencias de una venta de drogas frustrada. A pesar de saber que no debería, Moss no puede resistirse a tomar el dinero y se apodera de él. El cazador empieza a ser perseguido por un asesino llamado Chigurh (Javier Bardem). El alguacil Bell (Tommy Lee Jones) también está buscando a Moss, y reflexiona sobre los cambios en el mundo y un oscuro secreto que lo atormenta mientras intenta hallar a Moss para protegerlo.

OSCARS 2009: Slumdog Millionaire (Danny Boyle, 2008)

Mientras Jamal Malik, de 18 años de edad, responde preguntas en la versión india de “¿Quién quiere ser millonario?”, escenas retrospectivas muestran cómo llegó ahí. Parte de un establo de jóvenes ladrones después de la muerte de su madre, Jamal y su hermano, Salum, sobreviven en las calles de Mumbai. A Salim le gusta la vida criminal, pero Jamal se conforma con trabajos pequeños hasta que consigue una oportunidad en el programa.

OSCARS 2010: En tierra hostil (Kathryn Bigelow, 2009)

Narra el día a día de una brigada estadounidense de desactivación de explosivos desplegada en Iraq. Una unidad de élite de artificieros que se ve inmersa dentro de una caótica ciudad donde cualquiera puede ser un enemigo potencial y cualquier objeto puede ser una bomba.

OSCARS 2011: El discurso del rey (Tom Hooper, 2010)

El duque de York se convirtió en rey de Inglaterra con el nombre de Jorge VI (1936-1952), tras la abdicación de su hermano mayor, Eduardo VIII. Su tartamudez, que constituía un gran inconveniente para el ejercicio de sus funciones, lo llevó a buscar la ayuda de Lionel Logue, un experto logopeda que consiguió, empleando una serie de técnicas poco ortodoxas, eliminar este defecto del rey.

OSCARS 2012: The Artist (Michel Hazanavicius, 2011)

En los años veinte, el actor George Valentin es un ídolo del cine que tiene muchos fanáticos. Mientras trabaja en su último filme, George se enamora de una mujer ingenua llamada Peppy Miller, y al parecer ella siente lo mismo. Pero George no quiere engañar a su esposa con la hermosa y joven actriz. La creciente popularidad del sonido en las películas separa a los amantes potenciales, cuando la carrera de George viene a menos y la de Penny asciende.

OSCARS 2013: Argo (Ben Affleck, 2012)

El 4 de noviembre de 1979, revolucionarios iraníes atacan la embajada de Estados Unidos en Teherán, tomando a 66 rehenes. En medio del caos, seis estadounidenses logran escapar refugiándose en la casa del embajador canadiense. Sin embargo, sabiendo que solo es cuestión de tiempo para que sean encontrados, el Gobierno de los Estados Unidos llama al especialista Tony Mendez, quien idea un arriesgado plan para sacar al grupo del país.

OSCARS 2014: 12 años de esclavitud (Steve McQueen, 2013)

Basada en un hecho real ocurrido en 1850, narra la historia de Solomon Northup, un culto músico negro que vivía con su familia en Nueva York. Tras tomar una copa con dos hombres, Solomon descubre que ha sido drogado y secuestrado para ser vendido como esclavo en plantaciones de Louisiana, donde es obligado a permanecer durante 12 años hasta su liberación.

OSCARS 2015: Birdman o (La inesperada virtud de la ignorancia) (Alejandro Iñárritu, 2014)

El actor Riggan Thomson, famoso por dar vida en la gran pantalla a un icónico superhéroe, intenta dar un giro a su carrera montando una obra de teatro en Broadway.

OSCARS 2016: Spotlight (Tom McCarthy, 2015)

En 2001, el editor del “The Boston Globe” encarga a un grupo de periodistas que investigue las alegaciones contra John Geoghan, un cura acusado de haber abusado de más de 80 chicos. Liderados por el editor Walter “Robby” Robinson, los periodistas Michael Rezendes, Matt Carroll y Sascha Pfeiffer entrevistan a las víctimas e intentan encontrar documentos sensibles. Los periodistas intentan encontrar pruebas que demuestren el encubrimiento de los abusos sexuales en la Iglesia Católica.

OSCARS 2017: Moonlight (Barry Jenkins, 2016)

Chiron, un joven afroamericano que vive en una zona conflictiva de Miami, tiene problemas para aceptar su homosexualidad. Mientras madura en un ambiente hostil, experimenta la alegría, la ira, el placer de la belleza, el éxtasis y el dolor. A medida que pasan los años, el joven se descubre a sí mismo intentando sobrevivir a diferentes situaciones.

OSCARS 2018: La forma del agua (Guillermo del Toro, 2017)

Baltimore, década de 1960. Elisa, muda desde que era un bebé, trabaja como limpiadora nocturna en un centro de investigación aeroespacial. Una noche, mientras está limpiando en un zona de alta seguridad, ve cómo llevan al laboratorio una cápsula con un extraño ser en su interior. Se trata de un hombre anfibio, del que se enamora. A partir de entonces, Elisa elabora un plan para liberar al mutante.

OSCARS 2019: Green Book (Peter Farrelly, 2018)

Años 60. Tony Lip, un rudo italoamericano del Bronx, es contratado como chófer del virtuoso pianista negro Don Shirley. Ambos emprenderán un viaje para una gira de conciertos por el Sur de Estados Unidos, donde Tony deberá seguir “El libro verde” una guía con los establecimientos donde se aceptaba a los afroamericanos. Ambos deberán hacer frente al racismo y los prejuicios, pero el destino los unirá y les hará sobrevivir.

OSCARS 2020: Parásitos (Bong Joon-ho, 2019)

Tanto Gi Taek como su familia están sin trabajo. Cuando su hijo mayor, Gi Woo, empieza a impartir clases particulares en la adinerada casa de los Park, las dos familias, que tienen mucho en común pese a pertenecer a dos mundos totalmente distintos, entablan una relación de resultados imprevisibles.

OSCARS 2021: Nomadland (Chloé Zhao, 2020)

Una mujer que lo ha perdido todo decide emprender un viaje hacia el Oeste como una nómada en una caravana. Fern ve como su vida y su ciudad en la zona rural de Nevada se ven devastados por la recesión económica y ella decide explorar la vida fuera de una sociedad convencional.

OSCARS 2022: CODA (Sian Heder, 2021)

Ruby es el único miembro con audición de una familia de sordos. Cada mañana, antes de ir a clases, trabaja con sus padres y su hermano tratando de mantener a flote su negocio. En el coro del instituto, Ruby descubre su pasión por la música.

OSCARS 2023: Todo en todas partes al mismo tiempo (Daniel Kwan y Daniel Scheinert, 2022)

Una heroína inesperada debe usar sus nuevos poderes para luchar contra los desconcertantes peligros del multiverso y así lograr salvar su mundo.

¿Y tú las has visto todas?

Compartir
Facebook
Twitter
WhatsApp