La gobernadora Maru Campos atendió la instalación de la Mesa de Implementación de la Medida Cautelar MC-876-22 Once integrantes de la Comunidad Jesuita de Cerocahui, Tarahumara, Municipio de Urique, la cual fue dispuesta por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y que tiene como objetivo el trazar la ruta de acciones a seguir en favor de las once personas cauteladas de la comunidad jesuita de Cerocahui.
Durante esta mesa de diálogo, se destacó que se busca una coordinación constante con los tres niveles de Gobierno para dar pie al compromiso de mantener la seguridad de las personas beneficiarias de estas medidas cautelares y de las comunidades que representan y así poder impulsar acciones para el bien común y mantener los Derechos Humanos como núcleo de las estrategias de seguridad.
En compañía del secretario de Seguridad Pública del Estado, Gilberto Loya Chávez; el fiscal General del Estado, César Jáuregui Moreno; el secretario de Comunidades y Pueblos Indígenas, Enrique Ráscon y el secretario General de Gobierno, Santiago de la Peña; la gobernadora Maru Campos agradeció la confianza de las personas cauteladas de la comunidad jesuita y dedicó un mensaje de compromiso y gratitud para con ellos al ser una fuente de inspiración para el servicio público.
La gobernadora recordó que los hechos ocurridos el año pasado en esta comunidad serrana, han movilizado al Gobierno del Estado para trabajar en cerrar la brecha de rezago ha vivido la Sierra Tarahumara durante años, hizo hincapié en las estrategias puestas en marcha por el Gobierno del Estado para esta zona prioritaria con presencia y despliegue de vigilancia policial, además de la creación de la Secretaria de Comunidades y Pueblos Indígenas para la atención de la población.