28°

Heroica ciudad de Chihuahua, Chih. México
1 de agosto 2025

*Avanza percepción de seguridad*Padres enfrentarán justicia cívica*Marcha atrás a ley de comunicación*presentará GPPAN plan de seguridad*

La Gobernadora Maru Campos se vio firme en la rueda de prensa a la que se convocó ayer en palacio de gobierno para dar detalles sobre la localización sin vida de José Noriel Portillo Gil “El Chueco”;  aprovechó la ocasión para enviar un mensaje contundente para lograr la recuperación de la seguridad en el estado de Chihuahua.

Aunque algunos comentan que el chueco no pudo ser capturado, los operativos coordinados con la federación para dar con el responsable del homicidio de dos sacerdotes, dejaron en el camino la detención de 35 criminales,  el decomiso de armas, droga y desmantelamiento de laboratorios de metanfetaminas y fentanilo.

La limpieza de los CERESOS,  la detención de los reos fugados, el abatimiento del “neto”, y el  despido de inútiles o corruptos  en las áreas de seguridad, constatan que la titular del ejecutivo no se anda con juegos y que la seguridad es prioridad en el estado; ya lo demostró en salud, el que no haga su chamba simplemente se va.

No quiere decir que con esto se vaya a resolver de la noche a la mañana un problema tan grave pero al menos da vistos de voluntad para avanzar…..

Muy debatido, pero al final se consumó la propuesta del alcalde Marco Bonilla para que los padres de menores infractores encaren a los jueces cívicos y sean corresponsables de los actos en que sus hijos trasgredan las faltas al bando de policía y buen gobierno.

La medida lejos de representar un castigo a los padres de familia debe ser visto como una oportunidad de apoyo para evitar que esas “pequeñas faltas” como participar en un pleito, rayar una barda, destruir propiedad ajena, insultar a la autoridad, consumir estupefacientes, entre mil mas que se puedan imaginar, se conviertan después en un delito mayor que los lleve a la cárcel y les prive de un mejor futuro.

El “espíritu” de la propuesta, es una sanción restaurativa, el obligar que un padre, madre o tutor se presente a conocer la problemática de falta administrativa cometida por la niña, niño o adolescente a su cargo y tutela, y que sean canalizados a la institución de tratamiento correspondiente.

Esto se da en medio del análisis y agenda con el bullying y la violencia entre menores en las escuelas que es el tema del momento…..

A medio día el Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional presentará en la ciudad de México un modelo integral en materia de seguridad para todo el país con ejes de acción en materia preventiva, de fortalecimiento a los cuerpos de seguridad e impartición de justicia.

El plan incluye un paquete de 70 iniciativas que van a reformar leyes en materia educativa, penal y laboral incluida la desmilitarización de la guardia nacional. Será interesante ver qué reacciones se vierten por los grupos de MORENA a quienes no se les da por aceptar el grave problema de seguridad del país, un tema que a todos conviene que se pongan de acuerdo.

En la Cámara de Diputados le dieron reversa a algunas disposiciones de la Ley General de Comunicación Social que atentaban contra la autonomía de los estados y municipios. La Comisión de Gobernación y Población reculó a una de las modificaciones legales promovidas por el Plan B de la Reforma Electoral.

La nueva modificación vuelve a otorgar la facultad a los estados y municipios de decidir su presupuesto anual de comunicación social y la ejecución del mismo con lo que ya no estarán sujetos al 0.1% limitado por una ley que se había aprobado a finales del mes de diciembre.

Esto es un respiro a los medios de comunicación pero también a la democracia, al derecho a la información y la libertad de expresión porque impide que se centralice la comunicación gubernamental del país.

En temas grillos, ayer se desarrolló una reunión de trabajo en las oficinas del Comité Directivo del PAN, allá en la Zarco, donde fueron convocados algunos diputados locales.


El motivo principal es amarrar una estrategia rumbo al 2024, que si bien es un año de elecciones federales los estados habrán de activarse políticamente.


Se dijo que tras una charla iniciada por el líder estatal, Gabo Díaz surgieron diversos temas, como es el cómo accionar ante la postura golpista de los legisladores de Morena, que han trastocado la formalidad del recinto legislativo.


El mismo Gabo ha insistido que los morenistas no se suman a las causas que benefician los chihuahuenses. Según el dirigente partidista pareciera que solo están para transmitir la narrativa del odio de López Obrador.

Hasta aquí la chirrionera que muerde, pero no mata…..

Compartir
Facebook
Twitter
WhatsApp