27°

Chihuahua, Chih. México
miércoles 19 de febrero del 2025.

Aquí la biografía de Chabelo

Xavier López Rodríguez (Chicago, Illinois, 17 de febrero de 1935–Ciudad de México, 25 de marzo de 2023), conocido como Chabelo, fue un actor, comediante y presentador de televisión mexicoestadounidense. Fue el conductor de un programa para niños titulado En familia con Chabelo, mismo que se transmitió durante cuarenta y ocho años.Dentro de la cultura popular y los memes, Chabelo llegó a ser considerado como «inmortal» debido a que la mayoría de los artistas con los que convivió u otros personajes famosos de México, e incluso de otros países, ​fallecieron mientras él aún continuaba con vida.

Xavier López Rodríguez nació el 17 de febrero de 1935 en Chicago, Illinois, Estados Unidos.

​Sus padres fueron José Luis López Barba y Eulalia Rodríguez, ambos originarios de León, Guanajuato, México, quienes se mudaron a Estados Unidos antes de que naciera y más tarde procrearían a dos hijas, hermanas menores de Xavier.

Al cumplir su primer año de vida, sus papás volvieron a su natal León, Guanajuato, en donde le enseñarían a trabajar en el campo.

Cumplidos los dieciocho años de edad, regresó a Estados Unidos para ejercer su servicio militar, siendo reclutado por el Ejército de los Estados Unidos para colaborar durante tres meses en una base militar ubicada en San Diego, California, donde casi fue enviado a la guerra de Corea.

Pero esto ya no fue así porque el conflicto concluyó durante su estancia en esos días.

​Retornó a México y se mudó a la ciudad junto a su familia para poder estudiar la carrera de Medicina, la cual ejerció durante cuatro años en un sanatorio particular del cual era socio.

Al mismo tiempo y cuando aún se encontraba estudiando, faltaba a sus clases para poder realizar visitas frecuentes a las instalaciones del edificio conocido como Televicentro, inaugurado en 1952 propiedad de la alianza de estaciones mexicanas de radio, Telesistema Mexicano, que más tarde se convertiría en Televisa.

Ahí conocería al productor, Luis de Llano Palmer, quien le ofreció trabajar como asistente de producción, empleo que aceptó y optó por abandonar su carrera en la medicina.

En el mismo lugar, también se desempeñó como camarógrafo y floor manager (en español, «jefe de piso»; quien es el principal asistente del director, el encargado de lo que pasa en el estudio de grabación y de que todo esté listo).

Esta experiencia fue la que lo ayudo a tomar la decisión de convertirse en actor y posteriormente se adentro a estudiar arte dramático durante cuatro años.

Más tarde, comenzaría a tener breves apariciones en emisiones de televisión denominadas como teleteatros (de los cuales no hay mucha información), y en los que participaba como sustituto para los actores que llegaban tarde o faltaban.

Conoció a la pareja de actores Arturo Ernesto Manrique Elizondo, el Panzón Panseco, y Ramiro Gamboa, el Tío Gamboín.

Este último le dio la oportunidad de contar un chiste de un libro, en donde el niño del mismo se llamaba Chabelo: fue así como nació el personaje durante la emisión de un capítulo del programa Carrusel musical.

Firmó un contrato para ser la imagen de la empresa refresquera PepsiCo, y por tal motivo viajó por varios países de América Latina.

Radicó en Nueva York trabajando en el Teatro Puerto Rico, después de hacer un gira en Estados Unidos.

Regresó a México, en donde por siete años escribió y emitió el programa de radio La media hora de Chabelo.

Incursionó en el cine en 1958, en la película Chistelandia y en sus secuelas, recopilaciones de chistes proyectados en cortes cinematográficos.

En 1962, interpretó a su personaje Chabelo en la película El extra, protagonizada por Cantinflas

Compartir
Facebook
Twitter
WhatsApp