“Hemos insistido de que hace falta mayor manejo de personas migrantes, por parte del Gobierno Federal porque cada vez son más frecuentes”, así lo declaró Salvador Carrejo Orozco, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex).
El empresario resaltó que en la cámara es imposible ver con claridad el establecimiento de una política migratoria mucho más efectiva, ni la canalización de recursos para la atención de los migrantes.
El Gobierno Federal incumple con sus responsabilidades como es el definir una política migratoria adecuada, ya que esto solo se lo pasa a los estados y municipios fronterizos, por lo que Coparmex desaprueba este comportamiento.
Cerca de 600 migrantes se aglomeraron en el Puente Paso del Norte, en Ciudad Juárez, la mañana del lunes, lo que ocasionó que autoridades mexicanas y norteamericanas cerraran el cruce internacional.
Esto ante un posible intento por cruzar de forma masiva a los Estados Unidos, ya que el grupo de migrantes amenazaba con llegar hasta la joroba del puente.
En la última semana del mes de marzo, alrededor de tres mil migrantes caminaron rumbo a la puerta 36 para entregarse a las autoridades norteamericanas, ante el aviso que recibieron vía redes, de que los aceptarían.