Tepetitán, Tab.- El gobierno federal, por medio de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), desembolsó más de 10 millones de pesos en rehabilitar la vieja casa donde el presidente Andrés Manuel López Obrador nació y vivió su niñez en Tepetitán, municipio de Macuspana, Tabasco, para convertirla en biblioteca y un centro cultural.
En el contrato se detalla que fue entregado a la empresa Linos Construcciones S.A. de C.V. por un monto de 10 millones 479 mil 446 pesos.
El pasado 3 de marzo, en compañía de José Ramiro Pepín López Obrador, hermano del presidente de la República; Javier May, titular de Fonatur; Alejandra Frausto, titular de la Secretaría de Cultura, se inauguró la librería y centro cultural, en donde se informó que la casa había sido intervenida por la Sedatu dentro del marco del Programa de Mejoramiento Urbano.
Javier May, también encargado del Tren Maya, afirmó que esa casa es “cuna y origen de la política de transformación que sólo se puede tener viniendo desde muy abajo”.
En una revisión hecha a la licitación LO-015000999-E637- 2020 se indica que los 10 millones 479 mil 446 pesos se encuentran incluidos dentro de los casi 100 millones de pesos que la Sedatu destinó en 2020 para rehabilitar diversos espacios del pueblo natal del presidente López Obrador, entre ellos, el mercado, el malecón, así como la construcción de un polideportivo.