22°

Heroica ciudad de Chihuahua, Chih. México
4 de septiembre 2025

Checo, Verstappen, Alonso… la gran ‘amenaza’ que sobrevuela el Mundial de Fórmula 1

Publicidad

En apenas tres carreras los motores ya han dejado KO a muchos pilotos, por lo que tienen segura al menos una sanción a lo largo de la temporada. Alpine, única sin averías, pero se avecina una temporada con muchas sanciones

En apenas tres carreras de las 23 del Mundial 2023, ya hay pilotos que saben que no terminarán limpios la temporada, es decir, sin sanciones por cambiar elementos del motor, el clásico de todos los años pero que en esta temporada ha sido muy duro en el arranque del campeonato.

Casi todos los años caen casi todos, de hecho en 2022 solo se salvaron 5 de 20, pero el arranque con tanta lesión en el propulsor (y ojo a las cajas de cambio), promete emociones fuertes y varios repetidores de curso. Y más si las carreras al sprint añaden esa segunda clasificación para la carrera corta que exige motores al cien por cien, no como en los libres tradicionales. Es decir, más kilometraje a tope, más riesgo.

El más impactante es el caso de Charles Leclerc, que viene de un 2022 ‘apoteósico’ con 16 excesos en alguno de los seis elementos del motor. En todos los penalizables, penalizó. El único en hacer pleno. Y este año ha comenzado con otra pesadilla, de hecho, usando en la segunda carrera (Arabia) la tercera centralita, de la que solo se permiten dos por temporada, con lo que ya cedió 10 puestos en la parrilla. El año pasado usó dos en todo el año, 23 carreras; en éste ni tres le han durado. Si vuelve a cambiar, que no debería, pero podría ser, volverían a ser cinco posiciones, como con el resto de elementos.

No es el único, sino que la plaga asola a casi toda la parrilla, porque Alpine, el motor Renault, que solo tiene a Alpine de constructor, de momento se salva de averías, como Hamilton, Verstappen y Alonso, que ruedan cruzando los dedos y dentro de los parámetros. Se esperaba que siendo el segundo año del motor, aún congelado, mejoraría la fiabilidad, sobre todo en el caso Ferrari. Apenas una actualización del software se les ha permitido a los cuatro moto rizadores, y los ya clásicos retoques para mejorar fiabilidad y no prestaciones. Pero la vida sigue igual y eso que ya controlan la merma de potencia por el uso del etanol.

Ferrari ya bordea el drama, Honda no se escapa

No solo Charles ha superado ya las dos centralitas, sino que junto a Carlos ya ha montado el segundo ICE, uno de los seis elementos en liza, el motor clásico de combustión del que solo se permiten tres por año. Y lo mismo, por precaución., los Alfa y los Haas que comparten unidad de potencia italiana. Seis pilotos ya en la mitad de uso de este elemento… en tres carreras. Y para Hulkenberg el drama seguirá en Bakú porque deberá montar el tercer MGU-K tras acabar por los pelos en Australia, 10 puestos perdidos en parrilla asegurados en la próxima cita.

Publicidad
Compartir
Facebook
Twitter
WhatsApp