Florencia Vargas, presidenta de la Asociación de Diabetes AKAM SURA mencionó que tras la aprobación de la Ley de Regulación de Precursores en Medicamentos ayudará a que las personas no se automediquen y ocasionen algún incidente en la salud de las personas.
Declaró Florencia que el tema, es que la sociedad está muy acostumbrados a evitar ir con un especialista en salud y utilizar medicamentos de los cuales escucharon son buenos en algunas situaciones ignorando las consecuencias que podrían ocasionarse, pero cuando se hace este tipo de leyes, es para poder controlar de manera para bien de la salud de la sociedad.
Así mismo mencionó que en el caso de aquellas personas que viven con diabetes, sus medicamentos son de venta libre, debido a que utilizan insulinas entre otros, y no son medicamentos que sean agresivos para la salud.
Incluso Florencia dijo que esto sirve para poder dar una mejor regulación y un freno a la automedicación ya que se tiene que trabajar porque es importante cuidar el uso del fármaco debido a que puede utilizarse de mala manera.
Cabe resaltar que la Subsecretaría de Prevención de Salud federal, exhorta a la población a no automedicarse, toda vez que una de las épocas en que más ocurre esta práctica es durante los cambios de estación, cuando se presentan alergias.
De acuerdo con la dependencia, se estima que hasta ocho de cada diez personas recurre a la automedicación, y entre los fármacos de mayor consumo se encuentran los antihistamínicos, analgésicos y desinflamantes.
Expertos señalan que la automedicación sin control médico o farmacéutico comporta una serie de riesgos para la salud que en la mayoría de los casos son desconocidos por los ciudadanos: Toxicidad: efectos secundarios, reacciones adversas y en algún caso intoxicación. Falta de efectividad, porque se utilizan en situaciones no indicadas.