Resaltó Pablo Méndez, presidente del Clúster Minero en Chihuahua que en el estado bajó la producción en un 15 por ciento, datos que registró el sector en lo que va del año y al compararlo con el 2022.
Ante esto dijo que se aproximan cierre mineras debido a que ya se ha habido el yacimiento, posteriormente expresó que algunas de las normas que aprobó la Cámara de Diputados el pasado 20 de abril, lo que provocará inversión menor en la entidad por parte de la industria minera.
Así mismo anunció que el fondo minero no se eliminó, lo cual es necesario recordar que esta mañana, la gobernadora Maru Campos mencionó que retomó el tema de la reforma minera que plantea el presidente Andrés Manuel López Obrador y recordó el recorte que significó para Chihuahua la desaparición del Fondo Minero fue un golpe fuerte para el sector, sin embargo Pablo Méndez dijo que este estimulo continua, incluso especificó que se ha estado pagando 7.5 más y .5 por parte de las empresas.
Así mismo, explicó el presidente del Clúster Minero que antes del 2019 ya se devolvía parte de ese dinero a las comunidades donde estaban las unidades mineras. Pero a partir de dicho año, la federación es quien se lo queda.
“Al día de hoy las empresas siguen pagando ese derecho especial, lo que lo dejan de recibir, son las comunidades”, finalizó Pablo Méndez.


