En la Cámara de Diputados por fin se pusieron de acuerdo las fuerzas políticas en un tema que sí es trascendental verdaderamente para la vida de los mexicanos.
Fue aprobada por unanimidad de fuerzas políticas la creación de un nuevo Código de Procedimientos Civiles y Familiares que entrará en vigor en 2027 pero que vendrá a agilizar los conflictos de particulares, desde un divorcio hasta una herencia o algún asunto de pensión alimenticia y todo lo que usted se pueda imaginar dentro del rubro…
El ordenamiento jurídico contempla las posibilidades de conciliar de una manera más ágil con juicios orales y brindará la posibilidad de desarrollar las audiencias de manera virtual, un asunto deberá de resolverse más tardar en mes y medio y otras bondades que implica la ley.
Esto es lo que pide la gente de sus legisladores, cosas que sirvan, en vez de andar inventándose días feriados o perdiendo el tiempo en discusiones que no abonan en nada al país.
Los estados tienen 3 años para adaptar su sistema a las nuevas disposiciones que marca el Código.

Un mes después de la tragedia donde fallecieron 40 migrantes se concretó una reunión con quienes deben resolver y ponerse de acuerdo para atender un problema que se le viene encima al Estado de Chihuahua.
La reunión fue convocada por la gobernadora Maru Campos al ver que el Gobierno Federal estaba muy lejos de poner en marcha una nueva política y detener el paso de los migrantes.
En contraparte parece que desde la SEGOB se puso en acción un plan para el arribo de más centroamericanos en caravana a Ciudad Juárez; hay quienes se atreven a decir que es una estrategia para desestabilizar al gobierno local.
Muy poco se dijo en cuanto a las acciones en concreto que tomarán las autoridades para el control de migrantes en Chihuahua. La postura del gobierno de Chihuahua sigue siendo de exigencia para detener el flujo migratorio desde el sur del país y la solicitud de recursos para atender el problema que ya existe y sigue creciendo.
A la reunión acudieron por parte del gobierno estatal Gilberto Loya, secretario de Seguridad Pública; Luis Serrato Castell, secretario de Coordinación de Gabinete; Santiago De la Peña, secretario general de Gobierno; César Jáuregui Moreno, Fiscal General del Estado, así como Óscar Ibáñez Hernández, representante de Gobierno del Estado Zona Norte.
Por parte del Instituto Nacional de Migración, estuvieron Francisco Garduño, comisionado del INM; Héctor Martínez Castuera, director general de coordinación de oficinas de representación del Instituto, entre otros funcionarios.

Hoy habrá brindis en CANACO por la toma de protesta del Consejo Directivo que ratificará a Omar Armendáriz como presidente del organismo.
Están confirmados la gobernadora Maru Campos, la presidenta del TSJ Myriam Hernández Acosta, la presidenta del Congreso Adriana Terrazas Porras, Saúl Luna Jaimes, Comandante de la 5ta Zona Militar, el alcalde Marco Bonilla Mendoza, Alcalde de Chihuahua; ellos conformarán la mesa principal en el evento que se desarrollará a las 5 pm en las instalaciones de la Cámara.

Se dieron a conocer los nombres de los aspirantes a ocupar la titularidad del Organo de Control Interno de la Fiscalía Anticorrupción.
Los aspirantes son: Sergio Rubén Gloria Olvera, Vera Maguregui Alcaraz, Fabiola Durán Olivas, José Alonso Enríquez Vázquez, Hugo Obed Salas Holguín, María Antonieta Ruíz Barraza, María Mayela Salcido Cisneros, Jesús Roberto Cendón Muñoz, Karla Paulina Girón Ávila, Sergio Chaparro Varela.
La terna se definirá la próxima semana y será votada por el poder legislativo.

Hasta aquí la Chirrionera que muerde, pero no mata…


