23°

Heroica ciudad de Chihuahua, Chih. México
30 de agosto 2025

Video: Conoce la Unidad de Operaciones Aéreas, “La Fuerza del Aire”

Publicidad

El Halcón 1 y los “Pichones” que sobrevuelan Chihuahua

Chihuahua, Chih.- En menos de 10 segundos El Halcón 1 empieza a sobre volar sobre la Comandancia Norte de la Dirección de Seguridad Pública Municipal, para iniciar con un patrullaje aéreo y vigilar desde una altura superior a los 130 metros las calles, avenidas y periféricos de Chihuahua.

En muchas ocasiones los chihuahuenses han observado desde su vehículo o de su hogar el famoso pájaro metálico de color azul marino, el cual hace notar su presencia no sólo por la fuerza con la que giran sus hélices, sino porque desde al aire se puede escuchar una fuerte sirena que advierte sobre alguna persecución o búsqueda de personas sospechosas.

El Halcón 1 es un helicóptero Bell 206 que tienen patrullando el cielo de Chihuahua desde hace más de 20 años, y tiene cientos de historias que contar, por el traslado de personas con alguna emergencia médica, persecuciones, pero su principal misión es prevenir delitos en zonas de alto riesgo.

A diferencia de lo que muchos podrían pensar sobre los vuelos del Halcón 1, en realidad todos están planificados desde días o semanas atrás, y cada patrullaje aéreo se basa en las estadísticas o “mapas de calor” que les entregan elementos de inteligencia a los pilotos.

Dichos mapas de calor les indican a los pilotos y observadores, las colonias que presentan índices delictivos, en determinados meses, días e incluso horas, esto debido a los criminales tienen también un comportamiento habitual.

Ningún vuelo es igual a otro

Los vuelos siempre son diferentes unos de otros, y buscan acaparar la mayor parte de las colonias de la ciudad con la finalidad de mantenerla bien vigilada, además que son la sirena logran persuadir a personas sospechosas o que buscan cometer algún delito, mayormente del fuero común.

Sin embargo, no es todo lo que los pilotos logran hacer con el Halcón 1, sino que en varias ocasiones han participado en persecuciones de alto impacto, incluso gracias a la vigilancia área logran dar aviso a los propios policías municipales sobre posibles ataques en su contra mientras realizan algún operativo especial.

El Bell 206 tiene en funcionamiento poco más de 20 años, normalmente sobrevuela a unos 140 metros de altura y con una velocidad que llega alcanzar los 200 kilómetros por hora, regularmente lo hace a 110 kilómetros por hora a fin de visualizar cada aspecto por el que transitan.

Los capitanes que pilotean el Halcón 1 cuentan que la aeronave de rotor es conocida por lograr un importante número de personas en condiciones de urgencia medica o bien que se encuentran en situaciones de riesgo y de difícil acceso para los vehículos.

La mayoría de los rescates que ha realizado el Halcón 1 junto con el equipo que le acompaña, es para salvar a personas que están atrapadas en cerros o barrancos, tanto dentro como fuera de la ciudad en apoyo a otros municipios.    

Dicho helicóptero tiene la capacidad de volar con 4 pasajeros, dos pilotos y dos observadores aéreos, todos ellos pertenecientes a la Unidad de Operaciones Aéreas, quienes tienen una amplia trayectoria en las labores de inteligencia y seguridad, algunos en el ámbito privado y militar.

Drones que investigan criminales

Uno de los pilotos que constantemente está vigilando la ciudad es el Capitán, Ernesto Salcido Alonso quien es acompañado por otro capitán, así como de dos agentes de la Policía Municipal que van recabando información y dirigiendo los vuelos a donde es necesario.

Sin embargo, la Unidad de Operaciones Áreas, no sólo está conformada por quienes suben en el Halcón 1, sino también por los pilotos de drones, que participan en tareas de investigación y vigilancia con aparatos de última tecnología.

El dron con de última generación es un DJI Matrice 300, al cual han utilizado en operativos de alto impacto, búsqueda, rescate, pero sobre todo en investigaciones policiales que deben ser sigilosas y sin la menor detección, además de apoyo de bomberos.

Uno de los pilotos que opera dicho Dron es Carlos Ferreiro López, así como varios de sus compañeros, todos deben de contar con una licencia emitida por autoridades federales.

El dron tiene la capacidad de volar a una altura de hasta 18 mil pies y a una velocidad de los 90 kilómetros por hora, el piloto relata cómo han logrado ubicar a personas que escalan cerros o barrancos, así como ubicar a responsables de algún delito.

Para la utilización de los drones la Dirección de Seguridad Pública Municipal cuenta con unidad terrestres específicas que sirven como plataforma de los aparatos y con ellos pueden desplegarse prácticamente por cualquier zona de la ciudad.

Uno de los casos más emblemáticos de estos drones fue cuando lograron el rescate de un alpinista estadunidense en el Gigante Basaseachi quien junto con otro de sus compañeros instaló una casa de campaña a la mitad del barranco a una altura de aproximadamente 700 metros de altura.

El Halcón 1 es igual a 8 patrullas

En el caso del Halcón 1 su operatividad y observación aérea es igual a la de 8 patrullas en tierra, además de que su desplazamiento logra ser más efectivo ya que no hay ningún obstáculo, a excepción de alguna condición climatológica adversa.   

El Halcón 1 debe tener mantenimiento dependiendo el número de horas de vuelo que realizan, el mayor de ellos es cada 600 horas sobre el aire, en el caso de los drones es necesario estar revisando su manejo y actualizaciones operativas.

El rescate más reciente por parte de la Policía Municipal a través de la Unidad de Operaciones Aéreas fue para trasladar a un menor de edad que había caído a un barranco en Majalca logrando su trasladó en 15 minutos, de no haber participado en dicha urgencia médica la ayuda hubiera durado en llegar hasta 4 horas.

Otra de las tareas que se le da al Halcón 1 y a los drones de la Dirección de Seguridad Pública Municipal es para las visitas Presidenciales, así como eventos donde habrá una concentración de personas considerables.

Publicidad

Compartir
Facebook
Twitter
WhatsApp