
En materia de salud, acceso a medicamentos gratuitos y suficientes, tenemos pendientes, por lo que envíe una iniciativa para ir reduciendo la brecha que se presenta, La adecuación, abordará más integralmente la protección a la salud, y fortalecerá la cláusula de “La disponibilidad de medicamentos y otros insumos esenciales para la salud”, afirmó el diputado por el PRI Omar Bazán Flores
Y es que en el caso de no existir disponibilidad de medicamentos y/u otros insumos esenciales en las dependencias y entidades de la Administración Pública, estos deberán ser adquiridos con cargo a la institución para ser entregados al paciente máximo 48 horas después de ser recetados por el médico tratante.
Lo anterior, partiendo que existe, el derecho a la salud universal que engloba el acceso oportuno, aceptable y asequible a servicios de atención de salud de calidad suficiente.
Sin embargo, es bien sabido y reconocido que garantizar el derecho a la salud en nuestro país ha sido un gran reto ante la falta seria de la coordinación institucional, una gran ausencia presupuestal y económica, leyes y acciones políticas que ensalcen y garanticen de manera firme el derecho a la salud de la población a través de herramientas y programas medibles y crecientes.