25°

Heroica ciudad de Chihuahua, Chih. México
21 de agosto 2025

5 datos que seguramente no sabías de la Cruz Roja: Hoy Día Mundial de la Cruz Roja Internacional

El día de hoy conmemoramos el Día Mundial de la Cruz Roja Internacional y es que esta tiene su origen por allá de 1859 en Ginebra cuando Henri Dunant, un comerciante de la época, fue testigo de las guerras que se produjeron en Europa en del siglo XIX y conmovido por todo lo que vivió, se le ocurrió la idea de socorrer a todos los soldados heridos con la improvisación de un hospital de campaña.

Fue así entonces como nació la idea de crear sociedades de socorro en todos los países con el fin de atender a las víctimas de la guerra sin ninguna discriminación, estableciendo códigos de ética para el respeto a la vida ante situaciones de conflicto.

Es por eso que hoy te presentamos un listado de cosas que seguramente desconocías de la Cruz Roja:

1. En 1910 nació la Cruz Roja Mexicana

El presidente Porfirio Díaz expidió el decreto en el cual México se incorporaba al Convenio de Ginebra para el mejoramiento de la suerte de los heridos y enfermos de los ejércitos en combate.

Desde ese entonces la Cruz Roja ha sido parte fundamental de la sociedad mexicana, su presencia en el país ha marcado un precedente de solidaridad en todo el mundo. Un ejemplo de ello es el terremoto de septiembre de 1985 que prácticamente destruyó a la capital.

La Cruz Roja Mexicana junto con los ciudadanos dieron un ejemplo mundial de apoyo y solidaridad.

2. La cruz en la bandera no es por motivos religiosos

El diseño remite a la bandera suiza, país promotor de esta organización.

3. La Cruz Roja ha sido reconocida en los Premios Nobel de la Paz

Y no sólo una, sino en tres ocasiones: 1917, 1944 y 1963.

4. Su símbolo no puede utilizarse en videojuegos

Puede parecer un detalle trivial pero todos los videojuegos (sobre todos los de guerra) que muestran la clásica cruz roja en los botiquines, especialmente si es sobre fondo blanco para representar salud, en realidad no están autorizados para hacerlo. El motivo es uno de esos absurdos enredos legales en los que interviene la propiedad intelectual.

5. Tiene alrededor de 20 millones de voluntarios en el mundo

La principal labor de sus voluntarios es la de auxiliar a la población que se encuentre en alguna situación peligrosa, pero también se han distinguido por su labor en desastres naturales: rescate de personas, proveer alimentos, medicamentos, ropa, víveres a los afectados, así como a los rescatistas.

Además, ha puesto en marcha un programa para cuidar el medio ambiente. Presta los servicios ininterrumpidos de ambulancia.

¿Y tú alguna vez has tenido la necesidad de utilizar los servicios de la Cruz Roja?

Compartir
Facebook
Twitter
WhatsApp