26°

Heroica ciudad de Chihuahua, Chih. México
25 de octubre 2025

‘Mi único delito fue denunciar al régimen de Ortega en Nicaragua’: Fue torturado y golpeado

Publicidad

El activista Yoel Ibzan documenta desde EU los abusos en su país natal, del que fue expulsado junto con otros 221 opositores.

Yoel Ibzan Sandino alzó la voz contra la represión y los abusos cometidos por parte del régimen de Daniel Ortega contra cientos de nicaragüenses, lo encarcelaron y luego lo expulsaron a Estados Unidos, quitándole la ciudadanía. Hoy, desde ese país documenta la situación que vive el “pueblo atemorizado de Nicaragua”.

Mi único delito fue denunciar las violaciones a los derechos humanos que comete Daniel Ortega”, dijo a Excélsior el activista de la plataforma Mentes Libres.

Yoel, quien fue detenido el 5 de noviembre de 2021 y fue condenado a 11 años y medio de prisión —bajo acusación de traición a la patria y propagación de noticias falsas—, afirmó que “el régimen de Nicaragua no es un régimen político, es un régimen delincuencial”.

Yoel fue expulsado a Estados Unidos el 9 de febrero pasado, junto con otros 221 opositores. Días después también aplicaron la medida a 94 de sus connacionales. “No estuvieron presos, pero el régimen les quitó su nacionalidad, los desapareció de cualquier vía civil en Nicaragua”.

Borraron toda nuestra información, actas de nacimiento, identificación oficial, todo sobre nuestra ciudadanía, nuestra vida legal, nos arrebataron nuestras casas, los carros, celulares, computadoras, nos robaron todo”, dijo Ibzan, quien también denunció que cuando fue detenido lo torturaron y golpearon, y que durante todo el tiempo que estuvo preso sufrió tortura psicológica.

El activista aseveró que el régimen de Ortega “es una organización del crimen organizado que se ampara en la política, que ha inventado leyes anticonstitucionales para protegerse y para perseguir a sus opositores para seguir cometiendo sus crímenes sin ninguna consecuencia”.

Destacó que Ortega es un delincuente, que “en la década de los 70 fue detenido y se le consideró un preso político porque estaba involucrado en el movimiento sandinista; la diferencia es que no estuvo preso por hacer activismo político, estuvo preso por robar bancos, estuvo preso por cometer crímenes comunes”.

El activista hizo un llamado a la comunidad internacional para ejercer presión y terminar con los abusos en su país, pues, aunque es testigo de que la población nicaragüense se mantiene en constante estado de amenaza por parte de las fuerzas paramilitares y las fuerzas policiales. “La población está atemorizada”.

En Nicaragua no puede publicar ninguna crítica contra Ortega, porque inmediatamente lo encarcelan, le expropian sus propiedades y lo condenan a la cárcel, sólo por hacer uso del derecho de la libertad de expresión”.

Además, reconoció la libertad que ahora tiene en EU, donde ya trabaja, y desde ahí lanzó una advertencia: “Vamos a seguir organizándonos para un día poder socavar las bases del poder de esa dictadura y finalmente poder derrumbarla”.

 PIDE A MÉXICO DESVINCULARSE DEL RÉGIMEN EN NICARAGUA

En medio de las denuncias de violaciones a los derechos humanos en Nicaragua y un pueblo atemorizado, el gobierno de México y todas las instituciones mexicanas deben tomar distancia del régimen de Daniel Ortega. Ése es el exhorto que hace el activista Yoel Ibzan, nicaragüense excarcelado y expulsado a Estados Unidos.

Mi llamado en particular es al gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, que desconozca y se desvincule absolutamente de estos delincuentes del régimen de Daniel Ortega en Nicaragua, porque esa relación diplomática que el gobierno mexicano mantiene con el régimen sandinista es una relación que le causa más perjuicios que beneficios”, dijo a Excélsior el activista que denuncia mediante la plataforma Mentes Libres la situación que enfrenta Nicaragua.

Añadió que mantener relaciones diplomáticas con el régimen de Ortega “es como un desprestigio, pues es ilegítimo, porque ellos jamás han llegado al poder por medio del voto popular, sino que lo han hecho por medio de fraudes”.

Publicidad
Compartir
Facebook
Twitter
WhatsApp