El astronauta llevará a cabo “experimentos en órbita a gran escala” para estudiar “nuevos fenómenos cuánticos”
China enviará el martes por primera vez a un astronauta civil al espacio para una misión a la estación espacial Tiangong, con el objetivo de enviar un vuelo tripulado a la Luna de aquí a 2030.
Hasta ahora, todos los astronautas chinos enviados al espacio han sido miembros del Ejército Popular de Liberación.
Gui Haichao, profesor de Aeronáutica y Astronáutica en la Universidad Beihang, realizará pruebas científicas durante la misión, declaró el lunes a la prensa Lin Xiqiang, portavoz de la Agencia Espacial de Vuelos Tripulados del país.
El astronauta llevará a cabo “experimentos en órbita a gran escala” para estudiar “nuevos fenómenos cuánticos, sistemas espaciales tiempo-frecuencia de alta precisión, la verificación de la relatividad general y el origen de la vida”, según el vocero.
Siempre soñé con esto”, dijo Gui el lunes en una rueda de prensa.
Su participación en el vuelo es “especialmente significativa”, estimó para la AFP el experto independiente Chen Lan, dado que en las misiones anteriores sólo habían viajado astronautas formados como pilotos que efectuaban labores más bien técnicas, y no científicas.
Estos significan que, a partir de esta misión, China abre la puerta del espacio a los ciudadanos corrientes”, señaló.
Están programados para despegar del Centro Jiuquan de Lanzamiento Satelital en el noroeste de China el martes a las 09H31 locales (01H31 GMT), precisó la agencia.
El comandante de misión será Jin Haipeng –en su cuarta misión espacial, según la prensa estatal– y el tercer tripulante será el ingeniero Zhu Yangzhu.
Gui será “el principal responsable del funcionamiento en órbita de las cargas útiles experimentales de ciencia espacial”, señaló Lin.
– Sueño espacial –
Bajo el presidente Xi Jinping, China ha intensificado la conquista de su “sueño espacial”.
La segunda mayor economía mundial ha invertido millones en su programa espacial bajo control militar, con la esperanza de enviar humanos a la Luna.
Pekín está buscando alcanzar a Estados Unidos y Rusia después de años de estar a la zaga.
Además de una estación espacial, China planea construir una base en la Luna, y la Administración Espacial Nacional del país dice que pretende lanzar una misión lunar tripulada antes de 2030.