Hacer doblaje o doblar, es la acción de regrabar una voz o narración con el fin de traducir o cambiar la voz de un contenido verbal que ya se ha dicho por otras personas y que ha quedado previamente registrado. Un actor de doblaje es aquella persona que tiene las condiciones vocales para sustituir los diálogos de una producción audiovisual que fue previamente editada en otro idioma. También se realizan trabajos de doblaje para aquellas producciones que tienen errores de fonética en su grabación original, o para corregir errores de sonido que hayan quedado registrados anteriormente, es decir, una grabación defectuosa.
Por lo general, los actores y actrices de doblaje son locutores o actores de televisión y cine. Aunque actualmente el abanico se ha abierto y con el objetivo de que las películas tengan gran acogida por el público, se escogen como actores de doblaje a cantantes famosos o influencers, tal es el caso de la película Sonic, en donde la voz del protagonista principal le fue dada al famoso youtuber y empresario conocido como Luisito Comunica.
No obstante, se podría decir que los actores de doblaje originales son los que trabajan con su voz constantemente y los que aplican técnicas para lograr que sus personajes sean creíbles. Generalmente es una cualidad que logran los locutores, porque es común en ellos aplicar intencionalidad, ritmo, y sobre todo buena gesticulación y articulación al decir cada palabra. Otra de las técnicas aplicadas es actuar como lo hace el personaje, para poder darle una voz creíble, es decir, que si el personaje está, gritando el actor de doblaje debe gritar, si el personaje está asustado, el actor de doblaje debe asustarse, y así sucesivamente.
Hay que destacar que las producciones más famosas de Hollywood y otras industrias que llegan a Latinoamérica, generalmente son dobladas por actores mexicanos, y sí, es por eso que a veces te parece la extraño que algunas caricaturas o dibujos animados utilicen expresiones como “chido“, “güera” y otros coloquialismos propios de la idiosincrasia mexicana.
El día de hoy se conmemora el Día Internacional del Doblaje esto con el fin de rendir homenaje a todas esas talentosas personas que se dedican a poner voz a distintos personajes de forma profesional.
Top 10 mejores actores masculinos de doblaje mexicanos
1. Humberto Vélez:
Es un actor de doblaje y locutor bastante reconocido que nació en marzo de 1955 en Orizaba, Veracruz. Su papel más preponderante es el de ser la voz de Homero Simpson, papel que desempeñó entre 1990 y el 2004 y que luego le volvería a ser asignado en 2021, pues los productores querían volver a buscar el tono más emblemático del querido y torpe de Homero.
Pero también ha doblado otro papel importante como en la película de Scooby Doo del año 2020, la película de Pixar Bichos y también ha interpretado caricaturas mexicanas como la de la película de los juegos en varias de sus entregas.
![](https://enblancoynegro.com.mx/wp-content/uploads/2023/06/5YCTC5JBBFGL7BITWEN7GT6YWA.png)
2. Jorge Arvizu:
Nació en Celaya, Guanajuato, en el año 1932 y falleció en el 2014, fue un emblemático actor de cine y televisión que participó en la época del cine de oro mexicano, sin embargo, su inmortalización llegó por su trabajo como actor de doblaje. Dentro de sus trabajos más emblemáticos en este campo destacan: el doblaje de Pedro Picapiedra, protagonista de Los Picapiedras, el pato Lucas y Bugs Bunny de los Looney Tunes, Popeye y el gato Félix, así como también El pájaro loco y por supuesto el Súper Agente 86, entre muchos otros cientos de memorables trabajos.
![](https://enblancoynegro.com.mx/wp-content/uploads/2023/06/Jorge-arvizu.webp)
3. Gabriel Ramos:
Originario de la ciudad de México, nació en 1986, interpretó al icónico personaje de Ash Ketchum hasta la temporada 12 de la afamada serie de anime comercial Pokémon. Otros trabajos notables de Ramos han sido Draco Malfoy (en las películas 3 y 4 de la saga de Harry Potter), Gerald (personaje en la famosísima serie oye Arnold) y Wander (de la caricatura la galaxia Wander).
Además ha tenido varias participaciones como actor de televisión, sobre todo en series juveniles e infantiles de Televisa.
![](https://enblancoynegro.com.mx/wp-content/uploads/2023/06/Gabriel_Ramos_-Doblaje.webp)
4. Francisco Colmenero:
Nacido en la capital mexicana en el año de 1932, es un actor de doblaje mexicano emblemático, ya que su voz aparece en la narración de las películas más icónicas de Disney, la de Mickey Mouse, en dónde más de una ocasión prestó su voz para hacer de narrador. Además ha sido la voz del ratón más famoso de la televisión durante los años (1967-1988) de Goofy (desde 1967 a 1993) también interpretó la voz de Scooby Doo (en el período 1969, luego retomó de 1978-1985 y lo volví a intentar del 98 al 2000).
Otros de sus trabajos emblemáticos han sido de Pumba en el Rey León, el gallo Claudio, la pantera Rosa y varios personajes de la película Cars de Disney Pixar.
![](https://enblancoynegro.com.mx/wp-content/uploads/2023/06/hqdefault.jpg)
5. Carlos Díaz:
Nacido en 1989, es un actor de doblaje oriundo de la Ciudad de México, su personaje más famoso ha sido el de Malcom, de la serie estadounidense Malcom el del medio. Otros trabajos de renombre que ha realizado han sido para las producciones “Zoe 101”, de Nickelodeon, en dónde interpretó a Chase, además dio voz a Ron Weasley de la famosa película Harry Potter en sus primeras dos entregas.
![](https://enblancoynegro.com.mx/wp-content/uploads/2023/06/TributoaCarlosDiaz02.webp)
6. Mario Castañeda:
Nacido en Irapuato, Guanajuato, es un actor de doblaje de gran notoriedad en toda Latinoamérica. Su personaje más emblemático ha sido el de Goku, de la afamada franquicia multiplataforma en la que se convirtió el anime Dragon Ball Z. Otras bases notables las ha hecho en el chavo del 8 animado, en donde interpreta a Ñoño y Don Ramón. Además, prestó su voz para doblar al personaje de Ross Geller de la afamada y siempre recordaba serie norteamericana “Friends”. Otro de sus trabajos que vale la pena mencionar es El Grinch, en su versión de la película del año 2000 que fue protagonizada por Jim Carrey.
![](https://enblancoynegro.com.mx/wp-content/uploads/2023/06/mario_castaneda_voz_latina_de_goku_by_songoku08_dd9exh0-fullview.jpg)
7. Gabriel Chávez:
Es natural de la ciudad de México, nació 1946 y se ha desempeñado como actor de cine y televisión. En el campo del doblaje, han sido emblemáticos sus personajes de: el señor Burns de la famosa serie Los Simpson, también le prestó su voz al abuelo Phil en la serie oye Arnold y también a Ed Cabezagrande en la notable serie la vida moderna de Rocko.
Otras de sus actuaciones destacables son: Abuelo Marsh en South Park, Odo en Star Trek: Estación espacial 9 y Roland el gnomo en Sabrina, la bruja adolescente.
![](https://enblancoynegro.com.mx/wp-content/uploads/2023/06/GC_29.webp)
8. José Lavat:
Nacido en 1948, se desempeño durante toda su vida profesional, 51 años de trayectoria, en la locución el doblaje de voces. Dentro de sus trabajos más recordados destacan el ser la voz recurrente de actores de la talla de Robert De Niro, Harrison Ford, Michael Caine, Ian McKellen, Christopher Lee y Al Pacino y muchos otros. Además, fue el narrador de la franquicia de Dragon Ball, hasta el episodio 106 de Dragon Ball Super. Lastimosamente falleció en el año 2018.
![](https://enblancoynegro.com.mx/wp-content/uploads/2023/06/60282524_1262424167254973_8492945185255194624_n-682x1024.jpg)
9. Alfonso Obregón:
Obregón nació en la ciudad de México en 1970, desempeñado como actor de teatro y actor de doblaje, ámbito en el que ocupa la posición de director de audio master 3000, empresa de doblaje de la televisora Televisa. Su trabajo más emblemático en el área el doblaje, sin duda, alguna vez ha sido prestarle su voz a el ogro favorito de todos, Shrek, en la franquicia cinematográfica del mismo nombre. También prestó su voz para interpretar a Kakashi Hatake en la franquicia de Naruto, la princesa grumosa en la serie de Cartoon Network Hora de Aventura, Johnny Lawrence en Karate Kid, y también vale la pena mencionar su labor interpretando al detective James Carter en Una pareja explosiva 2 y Una pareja explosiva 3.
![](https://enblancoynegro.com.mx/wp-content/uploads/2023/06/alfonso_obregon___actor_de_doblaje_by_songoku08_dd9zj7m-400t.jpg)
10. Enzo Fortuny:
Nació en la ciudad de México en 1981 y ha tomado una autoridad como actor y director de doblaje y las últimas décadas. Dentro de esos trabajos notables se pueden encontrar: el doblaje de Drake Parker en Drake & Josh y sus especiales, el doblaje del protagonista de la serie animada oye Arnold en la segunda versión de su voz en la serie, y en oye Arnold la película.
Otros trabajos notables en el campo de doblaje para este actor han sido: el interpretar a Frodo Bolsón en la saga de El señor de los anillos y el papel del protagonista de la famosa serie estilo anime Inuyasha, además de interpretar la voz de Ron en la serie animada Kim Posible, hacer el doblaje del papel protagónico de la película Ricky Ricón y no se puede dejar de mencionar su trabajo como intérprete de las voces de Fred y George Weasley en la saga de Harry Potter, desde la tercera hasta la sexta película.
![](https://enblancoynegro.com.mx/wp-content/uploads/2023/06/13403989_1773960716148653_6743818024802500571_o-746x1024.jpg)
¿Y tú ya conocías a las personas detrás de estas increíbles voces?