25°

Heroica ciudad de Chihuahua, Chih. México
21 de agosto 2025

Muere otra persona a causa del intenso calor

Las altas temperaturas que se han registrado en los últimos días en varios Estados han provocado golpes de calor, insolaciones e incendios forestales. En Tamaulipas, el secretario de Salud,  Vicente Hernández Navarro, confirmó la muerte por golpe de calor de una persona del municipio de Díaz Ordaz. 

“El hombre de 61 años, hipertenso y diabético, trabajaba en el campo durante el día, se sintió mal y fue al centro de salud, se siguió sintiendo mal y se fue al Hospital General de Reynosa, pero ahí lo tuvieron que entubar y pasar a terapia intensiva y el paciente falleció”, dijo el funcionario. 

También reportó que el viernes, en Ciudad Victoria, en la Secundaria Técnica número 6, un niño de 12 años perdió el conocimiento en el aula y fue trasladado al Hospital Infantil. Mientras que el jueves, en Reynosa, otro niño se sintió mal, perdió el conocimiento y se encuentra hospitalizado e intubado. 

En el municipio de Altamira, Protección Civil municipal informó que unas 20 personas han sufrido golpes de calor, principalmente trabajadores y vendedores ambulantes. En Morelos, el director general de los Servicios de Salud, Héctor Barón, confirmó que se han registrado siete casos por golpe de calor y deshidratación. Alertó que las altas temperaturas continuarán, por lo que pidió a los ciudadanos tomar precauciones. 

En Veracruz, durante esta semana, las temperaturas registradas han llegado a sensaciones térmicas de hasta 52 grados Celsius (°C), como en el municipio de Tuxpan, con temperaturas máximas de 39°C, y de 42°C en Coatzacoalcos, con sensaciones térmicas de 55°C. 

En la zona costera Veracruz-Boca del Río, temperaturas máximas de 36°C y sensaciones térmicas de 43°C. Reportes de la Comisión Nacional Forestal (Conafor) indicaron que de enero al 8 de junio se han registrado 161 incendios forestales en Veracruz. 

Mientras que, en Guanajuato, los alcaldes de los 46 municipios del Estado y autoridades sanitarias se reunieron para establecer acciones urgentes por las temperaturas sin precedentes registradas en la Entidad, de hasta 40 grados, que en junio elevaron los servicios de urgencias por insolación, diarreas, deshidratación, vómito y picaduras de alacrán. 

El calor tan intenso ha provocado 39 casos de insolación en personal de seguridad, trabajadores de la construcción y menores que van a la escuela. En Monterrey, personal de Protección Civil instaló “estaciones de enfriamiento” para que los ciudadanos se hidraten y prevengan un golpe de calor.

Reportan defunciones 

La Secretaría de Salud  (SSA) informó que en lo que va de la presente temporada de calor, se han registrado ocho defunciones ocasionadas por las temperaturas extremas. Éstas fueron en los estados de Veracruz (3), Quintana Roo (2), Sonora (2) y Oaxaca (1). Se suma la de Tamaulipas para un total de nueve defunciones.

Incendios controlados benefician a los bosques

Gabriel Vázquez Sánchez, director del bosque La Primavera.

En plena ola de calor, los incendios controlados permiten la renovación de los bosques, ayudan a la fauna y facilitan su adaptación a periodos de sequía y aumentos de la temperatura, afirmaron especialistas en manejo de fuego.

Los bosques de pino y encino, además de los pastizales, han lidiado con el fuego generado de forma natural durante miles de años y están adaptados a él como un elemento más de su reforestación y regeneración, explicó en entrevista Gabriel Vázquez Sánchez, director del bosque La Primavera en Jalisco.

Con el manejo adecuado, el fuego impulsa la dispersión de semillas de plantas, la prevalencia de los árboles más aptos y brinda espacio para el desarrollo de aves, detalló.

“El fuego y la temperatura hacen que se rompan las semillas, se dispersen, se renueven los nutrientes y las capas del suelo. Contribuyen significativamente a los elementos ecosistémicos dentro del bosque y ayudan a controlar algunos arbustos invasivos”, enunció el experto.

Académicos administran desde hace 35 años la Estación Científica “Las Joyas” en la sierra sur de Jalisco, donde han corroborado los beneficios de las quemas controladas para ciertas aves.

La CFE asegura tener la capacidad  para atender la demanda

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) ha desmentido, mediante un comunicado, diversas publicaciones acerca de su incapacidad para atender la demanda máxima de energía durante el verano. 

La CFE ha aclarado que cuenta, a través del Sistema Eléctrico Nacional (SEN), con la infraestructura suficiente de generación, transmisión y distribución para garantizar el suministro de energía a los más de 47 millones de usuarios en México, por lo que no se prevén afectaciones, ni siquiera ante las demandas por las altas temperaturas climáticas.

En el texto aclaratorio, la Comisión puntualizó que el SEN tiene una capacidad de generación instalada de 89 mil 381 Megawatts (MW), de los cuales el 50% corresponde a la CFE, 18% a los Productores Independientes de Energía (PIEs) y el 32% a la iniciativa privada.

De acuerdo con datos proporcionados por la propia CFE, se estima que con la ola de calor la demanda de energía aumente hasta 5% en todo México. Para el SEN, la demanda máxima será de 53 mil MW y actualmente se cuenta con una capacidad de 59 mil MW, por lo que se tiene un margen de reserva de 11%, contrario a los pronósticos hechos por la opinión pública, que suponían un abasto de energía insuficiente.

Hasta la fecha no ha habido afectaciones por baja reserva operativa. Las condiciones de operación en todo el país son normales. La CFE ha informado que cuenta con la suficiente infraestructura en la Red Nacional de Transmisión y Redes Generales de Distribución para garantizar el transporte de energía eléctrica desde los centros de generación hasta los de consumo. Asimismo, la CFE asegura que ha redoblado esfuerzos en sus áreas para garantizar las condiciones de suministro de energía durante esta ola de calor.

Compartir
Facebook
Twitter
WhatsApp