Son derivadas de la bacteria Salmonella; de tifoidea hay un alza de 6.3% más, comparado con el año pasado
Las enfermedades infecciosas del aparato digestivo subieron 8.1% en la semana 22 del BoletĂn EpidemiolĂłgico dado a conocer por la SecretarĂa de Salud.
SegĂşn la DirecciĂłn Nacional de EpidemiologĂa, al cierre del 3 de junio se habĂan registrado 2 mil 368 enfermos por paratifoidea, mientras en la misma semana de 2022 se suscitaron 2 mil 190 casos, es decir un incremento de 8.1 por ciento.
Por fiebre tifoidea se registraron 5 mil 963 casos en la semana 22 del año pasado, mientras para este año la cifra alcanzó 6 mil 344, es decir, un alza de 6.3 por ciento.
Las enfermedades tienen que ver con la bacteria Salmonella Typhi y Salmonella paratyphi que suelen transmitirse a través del agua y los alimentos contaminados.
El Ăşltimo reporte que ha dado a conocer la SecretarĂa de Salud por enfermedades contagiosas indica que en Sinaloa, Zacatecas, Tamaulipas y Veracruz son las entidades con más casos.
En Veracruz, la SecretarĂa de Salud de Veracruz indicĂł que en las Ăşltimas semanas se ha disparado el nĂşmero de pacientes atendidos por diferentes males e infecciones gastrointestinales y un factor ha sido la ola de calor, principalmente por el consumo de comida en mal estado o que está contaminada al estar expuesta a los ambientes insalubres.
En Tamaulipas, se dispararon hasta 25% las llamadas de auxilio a la Cruz Roja por enfermedades gastrointestinales.