El consumo de vapeadores ha incrementado en el estado de Chihuahua y ya se han presentado los primeros casos de enfermedades relacionadas con este artefacto, entre ellos están los pacientes que fueron diagnosticados con neumonitis química.
Ramiro Velez Sagarnaga, Director de Centros de Integración Juvenil, manifestó que a rehabilitación han acudido jóvenes con alguna situación respiratoria grave y en su mayoría es por fumar los cigarrillos electrónicos que en su principio se utilizaban como método para dejar el tabaco, sin embargo, es igual o más peligroso.
El director manifestó que fumar una dosis completa de vapeador es equivalente a fumar 4 cajetillas de cigarro, por lo indican que se pudiera considerar más peligroso vapear debido a que es muy complicado dosificar el consumo.
Además, manifestó que si una persona decide consumir una droga como heroína y lo combina con un vapeador, hay una alta probabilidad de que este termine en el área de urgencias de un hospital.
El doctor Luis Carlos Tarín Villamar, comisionado Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, recordó que se encuentra una campaña permanente para que se disminuya el uso de esos aparatos que son altamente cancerígenos y dañinos para la salud.
El comisionado mencionó que las sustancias que contienen pueden llegar a ocasionar daño pulmonar, cáncer e incluso la muerte por lo que es peligroso que los menores lo consuman y mucho más en edades tan tempranas como los 9 años.
La venta de estos dispositivos de sabores y coloridos pueden ser muy atractivos para los más jóvenes y su compra es muy sencilla, ya que la mayoría de las ventas se realizan a través de redes sociales, en la que cualquier persona con un perfil puede buscar este tipo de productos.