20°

Heroica ciudad de Chihuahua, Chih. México
martes 01 de julio del 2025.

EJERCITO O EXILIO: Putin a mercenarios; El mandatario ruso, ¿Ya está en manos del Ejército?

El presidente ruso afirmó que los combatientes del Grupo Wagner fueron utilizados por agentes externos para llevar a cabo el motín del viernes.

El presidente ruso, Vladimir Putin, afirmó que las fuerzas del Grupo Wagner fueron “utilizadas” el pasado viernes en la rebelión en Rusia y destacó que los mercenarios de esta organización sólo pueden elegir entre firmar contratos con el Ministerio de Defensa o marcharse a Bielorrusia, donde estarían junto a su líder, Yevgeni Prigozhin.

Sabíamos y sabemos que la mayoría de los combatientes y mandos del Grupo Wagner son patriotas rusos, leales al pueblo y al Estado. Lo han demostrado con su valor en el campo de batalla” en Ucrania, dijo ayer Putin en un discurso televisado.

Intentaron utilizarlos desde la oscuridad y enfrentarlos a sus compañeros de armas, con quienes han combatido por el país y su futuro”, añadió.

Además, dijo que el día de la insurrección dio la orden de evitar “un derramamiento de sangre”.

Putin no mencionó a Prigozhin, quien había exigido que el ministro de Defensa, Sergei Shoigu, y el jefe del EstadoMayor, Valery Gerasimov, fueran removidos de sus cargos.

CONFIRMA MUERTES

Putin rindió homenaje a los pilotos que murieron durante el fallido levantamiento del fin de semana y confirmó reportes de blogueros que dijeron que varios aviones fueron derribados por la milicia Wagner, dirigida por Yevgeny Prigozhin.

Los combatientes de Wagner tomaron el sábado el control de la ciudad sureña de Rostov y el centro de comando militar que dirige la campaña de Ucrania. Tras un acuerdo con el gobierno, desistieron de llegar a Moscú.

El coraje y el autosacrificio de los héroes-pilotos caídos salvaron a Rusia de trágicas y devastadoras consecuencias”, dijo.

Ricardo Ortiz Esquivel, columnista de Excélsior y egresado de la Universidad Estatal de Moscú Lomonosov, aseveró que la imagen de Putin se vio afectada.

Internamente he estado escuchando que la mayoría de la gente está apoyando a Prigozhin, y en la comunidad internacional se le ve como una persona que se debilitó porque no supo manejar esta situación extrema dentro de Rusia”, afirmó en entrevista con Pascal Beltrán del Río, para Imagen Radio.

PRIGOZHIN NIEGA INTENTO DE DERROCAR AL GOBIERNO

El líder de los mercenarios rusos, Yevgeny Prigozhin, dijo ayer que el motín que encabezó en Rusia buscaba protestar por la ineficaz conducción de la guerra en Ucrania y no derrocar al gobierno.

En sus primeras declaraciones públicas desde que se le vio el sábado sonriendo y saludando a transeúntes desde la parte trasera de una camioneta mientras se retiraba de la ciudad de Rostov, Prigozhin afirmó que sus combatientes habían detenido su campaña para evitar una masacre.

Avanzamos como una manifestación de protesta, no para derrocar al gobierno del país”, dijo Prigozhin en Telegram.

Nuestra marcha mostró muchas cosas de las que hemos hablado antes: los graves problemas de seguridad en el país”.

Afirmó que su objetivo había sido evitar la destrucción de su milicia Wagner y obligar a rendir cuentas a los mandos que habían fracasado en la campaña militar rusa en Ucrania. Prigozhin dijo que sus combatientes no entraron en combate sobre el terreno en Rusia, y lamentó tener que derribar aviones rusos que les habían disparado.

Nos detuvimos en el momento en que la primera unidad de asalto desplegó su artillería (cerca de Moscú), realizamos un reconocimiento y nos dimos cuenta de que se derramaría mucha sangre”, agregó.

Con información de Reuters.

RUSIA AFIRMA QUE INTERCEPTÓ DOS CAZAS BRITÁNICOS

Rusia hizo despegar dos de sus aviones de combate para interceptar dos cazas británicos que se acercaban a su frontera sobre el Mar Negro, aseguró ayer el ministerio de Defensa ruso en un comunicado.

Cuando los cazas rusos se acercaron, los aviones de combate extranjeros se dieron la vuelta y se alejaron”, según el comunicado.

Agregó que se trata de dos cazas Typhoon británicos acompañado de un avión de reconocimiento RC-135.

Con información de AFP.

OCCIDENTALES SE DESLINDAN DE REBELIÓN

Los occidentales “no tuvimos nada que ver” con la fallida rebelión del jefe del Grupo Wagner en Rusia este fin de semana, afirmó ayer el presidente estadunidense, Joe Biden.

Convoqué a nuestros aliados clave en una llamada de Zoom”, declaró Biden a periodistas.

Coincidimos en que teníamos que asegurarnos de no dar a (el presidente ruso Vladimir) Putin ninguna excusa (…) para culpar de ello a Occidente y para culpar de ello a la OTAN”, afirmó.

Para mantener nuestra coordinación hablaré con los jefes de Estado (…) me aseguraré de que estamos de acuerdo”, afirmó el mandatario.

Biden dijo estar en contacto con el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, para garantizarle el apoyo de su país.

El portavoz del Departamento de Estado, Matthew Miller, declaró que la embajadora estadunidense en Rusia, Lynne Tracy, dijo el sábado a las autoridades rusas que “EU no está implicado y no lo estará”.

Según la Casa Blanca, durante la rebelión diplomáticos estadunidenses estuvieron en contacto en “tiempo real” con sus homólogos de Rusia, un país dotado de armas nucleares, para abordar las preocupaciones de seguridad.

Compartir
Facebook
Twitter
WhatsApp