Distintos rumores han surgido sobre los incendios forestales en la sierra de Chihuahua donde en los últimos meses las llamas han consumido hectáreas de pinos.
Una de las teorías por parte de seguridad es que la madera se quema para después usarla como tierra de siembra para droga.
Esto es lo que dice la autoridad:
7 incendios activos y 15 mil hectáreas afectadas
La Sierra de Chihuahua sufre un incremento en el número de incendios forestales ya que actualmente están activos 7 hechos, los cuáles, están siendo atendidos por la Comisión Nacional Forestal.
Luis Meneses Murillo, director de Conafor, informó que al corte del lunes 26 de junio a las 11 de la mañana existía una afectación en una superficie preliminar de 15 mil 774 hectáreas, y son atendidos por 410 personas combatientes.
Además se indicó que uno de los incendios se encuentra 100 por ciento controlado y está ubicado en el municipio de Maguarichi y los otros 6 se encuentran en:
- Uruachi
- Guerrero
- Dos en Aldama
- Dos en Madera
Meneses Murillo manifestó que la vegetación que se ha visto afectada ha sido principalmente del tipo de desierto como mezquites y pastizales; por otro lado, en la zona serrana la flora incendiada se trata principalmente de pino encino.
Han solicitado apoyo de aviones del ejército para apagar incendios en la sierra
Ante los incendios forestales que se han presentado en las últimas semanas, el Gobierno del Estado, solicitó la ayuda de aviones del Ejército Mexicano para poder combatir las grandes llamas.
La gobernadora del estado, María Eugenia Campos Galván, informó que el que fue atendido por el DN-III fue el incendio suscitado en Buenaventura la semana pasada y fue controlado gracias a la ayuda del Ejército, Protección Civil y sociedad civil.
Campos Galván manifestó que han trabajado para fortalecer a Protección Civil Estatal con mejor equipo y más personal que son quienes entregan víveres junto con la sociedad.
¿Qué es el Plan DN-III?
Instrumento operativo militar que establece los lineamientos generales a los organismos del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos, para realizar actividades de auxilio a la población afectada por desastres de origen natural o humano, optimizando el empleo de los recursos humanos y materiales para su atención oportuna, eficaz y eficiente; apoyando además, en la preservación de sus bienes y entorno.
Resguardan a pobladores por incendios en la Sierra: CEPC
El Comité Estatal del Combate del Fuego ha ayudado a resguardar a las pobladores de la zona serrana para trasladarse a un lugar seguro ante los incendios forestales ya que si bien tal vez las llamas no lleguen a sus viviendas, el humo puede ocasionar daños severos en la salud.
Luis Corral Torresdey, coordinador de Protección Civil Estatal, informó que han ayudado en la entrega de víveres así como en apagar el fuego en colaboración con la sociedad civil que gracias al voluntariado han brindado gran soporte.
Hasta el momento han entregado lo siguiente:
- Bebidas Hidratantes
- Cobijas
- Y otros víveres
¿Cómo afecta el humo de incendios a la salud?
- Tos
- Dolor de cabeza
- Dolor en el pecho
- Ronquera o respiración ruidosa
- Cambios en la piel
- Daño ocular
Identificados delincuentes que realizan tala ilegal en la Sierra
En la zona serrana del estado de Chihuahua se han vivido distintos incendios forestales, tan sólo el viernes, existían 13 activos pero se habla por parte de las autoridades de seguridad que son los mismos “malandros” quiénes provocan las llamas para después agarrar territorio para la tala ilegal.
El secretario de Seguridad Pública, Gilberto Loya Chávez, informó que ya se tienen identificadas a las personas individualizadas, que están cometiendo el delito de tala ilegal tras el abatimiento de José Noriel Portillo Gil alías “El Chueco”.
José Miguel Yañez Ronquillo, alcalde de Guachochi, indicó que se trata de un problema que no se puede ganar aunque así se quisiera, sin embargo, es algo que está fuera de las manos del Municipio ya que es de ámbito federal la situación.
De igual manera, el secretario de Seguridad, indicó que es de ámbito federal la situación, por lo que no pueden intervenir, sin embargo, no dejarán desamparados al estado por lo que estarán apoyando en lo necesario.
Las líneas de investigación continúan y es que después de la reunión de seguridad que se llevó a cabo en Cerocahui hace unos días, se indicó por parte de autoridades de seguridad y por la misma gobernadora que los delincuentes están trasladando sus negocios a la tala ilegal. ¿Será que el Gobierno Federal atienda la situación?