27°

Heroica ciudad de Chihuahua, Chih. México
21 de agosto 2025

*Se calienta Baeza por tema del Relleno* El jueves tronará la 8va de la SNTE vs Sandra Gutiérrez* CFE afecta 22 pozos de agua*

Se le notó bastante soberbio y con ánimos de encarar al dueño de BAFAR Eugenio Baeza Fares al ser abordado por más de una decena de medios de comunicación que le esperaron en un evento de la Universidad del Valle de México para cuestionar sobre su oposición al nuevo Relleno Sanitario en Mápula.

Básicamente dijo que estaba a favor de que se construyera el nuevo relleno pero en cualquier otro lugar menos en Mápula, lugar donde tiene 200 mil árboles de nuez, el argumento es que se va a contaminar el agua del subsuelo en una zona que dicho sea de paso solo se extrae agua para uso agrícola, es decir, para sus nogales.

Contestando de forma un tanto alterada a los medios de comunicación, evidenció la misma soberbia que no le deja ver con claridad un interés colectivo sobre un interés personal, escudándose en artilugios legales que le permiten reclamar de manera legítima la no afectación de sus bienes.

Dijo ser un gran defensor del medio ambiente pero fue evasivo cuando se le cuestionó sobre el vertedero de desechos que su empresa BAFAR realiza sobre el Río Chuviscar y las denuncias que tuvo por tener tomas clandestinas de agua que le costaron una multa de 2.8 mdp hace un lustro.

Fue enfático en decir que el municipio estaba muy cerca del lugar de su inversión Pero lo que no sabe don Eugenio, es que en la misma SEMARNATR en su Norma Oficial Mexicana 083 en las especificaciones para la sección del sitio, diseño y construcción para la disposición final de residuos sólidos y urbanos debe estás a más de 13 kilómetros del centro de las pistas de un aeródromo de servicio público o aeropuerto son requisitos que cumple el proyecto del municipio.

Este jueves cientos de maestros y maestras pertenecientes a la Sección 8 del SNTE provenientes de diferentes municipios del estado estarán arribando a Palacio de Gobierno para manifestarse de forma pacífica.

El principal reclamo es en contra de la secretaria de Educación, Sandra Gutiérrez, a raíz de los múltiples errores que cometió cuando se desempeñaba como titular de SEECH, al hacerles incremento salarial a los maestros de la Octava y meses más tarde al ver el error, sin diálogo previo, ordenó el descuento de todo lo que les habían aumentado a raíz del error administrativo que ella ordenó siendo la responsable de SEECH.

La situación ya no aguanta más y por ello ya se organizan los profes de la Octava, de diferentes municipios y el jueves a primera hora estarán en el primer cuadro de la capital, aseguran no se irán hasta que el Secretario de Gobierno, Santiago de la Peña o la misma Gobernadora Maru Campos, les reciba y escuche las diferentes peticiones que desde hace meses les habían hecho llegar vía el profe Eduardo Zendejas al hoy fiscal Cesar Jauregui y recientemente a de la Peña.

La Comisión Federal de Electricidad continúa demostrando que no es una empresa de clase mundial, es el principal responsable de la escases o baja presión de agua al no responder de manera rápida por las fallas en el suministro de energía eléctrica.

Sin luz, pero además sin agua porque los cortes de electricidad pegaron anoche al funcionamiento de 22 pozos de la Junta Municipal de Agua y Saneamiento, esto es la CFE de la 4T…..

Por lo tanto los chihuahuenses a aguantar los calorones sin agua y también sin luz en varias zonas de la ciudad.

El trabajo en el Congreso del Estado se ha puesto intenso y pues aunque parece que las fuerzas políticas ya plancharon el tema del goberman, cómo lo manda, por paridad, el Tribunal Electoral Federal, se aventaron otra modificación intensa.

Y es que aprobaron que habrá elección directa de regidores para el 2027, es decir, los cabildos serán elegidos en las urnas.

Lo que no pasó, fue la reducción de regidores, tema que venía desde el corralismo, y que ni los mismos panistas pelaron.

La reducción del número de ediles se basaba en el ahorro que representaría la reducción, pero esto podría afectar la representación.

En cuanto a la elección directa de regidores y no por planilla, será todo un reto para los partidos, pues supone desgaste del habitual y correteo de operadores de campaña..

Hasta aquí la chirrionera que muerde, pero no mata…

Compartir
Facebook
Twitter
WhatsApp