17°

Chihuahua, Chih. México
miércoles 05 de febrero del 2025.

Seguridad alimentaria, una prioridad para China; las tierras de cultivos podrían perder su calidad

La propuesta busca acciones para proteger la tierra cultivable, la producción de granos y la reserva de alimentos del país asiático

Legisladores chinos iniciaron el lunes las deliberaciones sobre un proyecto de ley destinado a mejorar la seguridad alimentaria en el país. El borrador de esta propuesta fue presentado durante la sesión en curso del Comité Permanente de la Asamblea Popular Nacional y consta de once capítulos y 69 artículos.

El objetivo principal de esta legislación es abordar los desafíos que enfrenta China en materia de seguridad alimentaria, especialmente en relación con la protección de la tierra cultivable, la producción de granos y las reservas de alimentos. A pesar de tener una situación general favorable en este aspecto, el país se enfrenta a desafíos multifactoriales debido a la creciente demanda de granos y a problemas como la limitación y baja calidad de las tierras de cultivo.

La propuesta de ley tiene como finalidad proporcionar una garantía legal para fortalecer la seguridad alimentaria en China y ha sido formulada con base en las realidades y necesidades del país. Además, busca traducir en normas legales las políticas y logros institucionales que han demostrado ser efectivos en la práctica.

Una de las principales medidas propuestas en el proyecto de ley es la protección de las tierras cultivables. Se establecerán límites claros para proteger las tierras agrícolas, las áreas de cultivo básico permanentes, los ecosistemas y los límites del desarrollo urbano. Además, se propondrá un sistema de compensación para la protección de estas tierras, así como la limitación de la conversión de tierras cultivadas para otros usos.

En cuanto a la producción de granos, el documento destaca la importancia de establecer un banco nacional de germoplasma agrícola y un sistema de reserva de semillas. También se hace un llamado a promover tecnologías mecanizadas y desarrollar capacidades para prevenir, mitigar y manejar desastres en la producción de granos. Sumado a esto, se proponen medidas para mejorar el sistema y mecanismo de reservas de granos, reconociendo su papel en el equilibrio entre la oferta y la demanda, así como en la extensión de la producción de alimentos.

La ley también busca fortalecer la gestión y distribución de granos y promover el desarrollo de alta calidad en la industria de su procesamiento. Asimismo, se enfoca en mejorar la capacidad de suministro en caso de emergencia, mediante un sistema de informes sobre la volatilidad inusual en el mercado y garantizando respuestas rápidas ante cualquier interrupción.

Compartir
Facebook
Twitter
WhatsApp