Utiliza Cruz Pérez Cuellar programa Cruzada por la Vivienda para beneficiar a inmobiliarias
Más de 6 mil familias de Ciudad Juárez están en riesgo de quedarse sin vivienda en una de las zonas que durante casi dos décadas fue considerada una de las zonas más riesgosas de la frontera, esto por un Cártel Inmobiliario entre empresas y el Alcalde por MORENA, Cruz Pérez Cuellar.
El programa de Cruzada por la Vivienda encabezado por el presidente Municipal de Juárez, Cruz Pérez Cuellar es llevado a colonias del sur oriente con el fin de “acercar” a las familias con las inmobiliarias para que lleguen a un arreglo y puedan pagar sus hogares de manera regularizada, pero nunca llegan a un acuerdo definitivo, ya que la intención es obtener información sobre cada uno de los domicilios para despojar a las familias.
La organización “Rescatemos Ciudad Juárez” declaró lo anterior, denunciando la creación del denominado Cártel Inmobiliario, que de acuerdo a los activistas sociales en encabezado por el propio Alcalde, Pérez Cuellar, ya que es un negocio redondo con ganancias muy redituables a costa de familias de la clase más necesitada.
El Cártel Inmobiliario obtiene toda la información a través del programa de Cruzada por la Vivienda, donde los agentes no tienen la intención de llegar a un acuerdo, sino por el contrario hacer casi imposible adquirir viviendas en calidad de posesión.
Luego con todos los datos obtenidos, la Presidencia Municipal les proporciona la información para que posteriormente acudan con la fuerza pública a quitar las viviendas a las familias dejándolas literalmente en la calle a pesar de haber mostrado su interés por adquirir los inmuebles.
De acuerdo a Gabriel García, activista social de la comunidad juarense, denunció que incluso la Secretaría de Seguridad Pública Municipal es utilizada por las inmobiliarias para sacar por la fuerza a las familias, sin que exista de por medio un actuario u orden judicial.
Esto esta respaldado por una serie de evidencias, videos y fotografías donde aparecen los representantes de las inmobiliarias entregando sobre con dinero a los policías municipales, 8 de ellos fueron denunciados ante Asuntos Internos y como represalia, amenazaron de muerte a Gabriel García a quien le dijeron que “lo levantarían y mocharían la cabeza”.
Incluso la organización de Rescatemos Ciudad Juárez adelantó que están esperando una resolución por parte de la SEMARNAT para iniciar un juicio político en contra de Cruz Pérez Cuellar, al estar haciendo una serie de negocios turbios con terrenos de los juarenses.
Gabriel García acusó que a través de la Presidencia Municipal están manejando privilegios hacía las empresas para que puedan quedarse con el mayor número de viviendas a través del despojo de las familias juarenses.
Rescatemos Ciudad Juárez indicó que la posesión de dichas viviendas en el sur oriente de la frontera inició entre el 2006 y 2007 cuando se presentaron dos fuertes inundaciones que provocaron el abandono de miles de hogares, ya que también cientos de casas eran utilizadas como picaderos, casas de seguridad, o bien para esconder a personas secuestradas.
García señaló que en esos momentos miles de familias juarenses tomaron posesión de dichas viviendas y comenzaron una rehabilitación, desde limpiar las calles, habilitar los inmuebles, parques, así como reactivar la participación de la comunidad con torneos deportivos etc.
En este sentido dijo que todo fue sin ayuda de la autoridad, diputados, o partidos políticos ya que nadie le apostaba al sur oriente de Juárez, “ahora que están en mejores condiciones quieren venir por las casas”.
Gabriel García, una de las voces de Rescatemos Ciudad Juárez, aseveró que las familias no buscan que les regalen las viviendas, sino que por el contrario han tenido acercamientos con la Delegación del Infonavit para que las puedan pagar y acreditar su legal posesión.
Los integrantes de Rescatemos Ciudad Juárez lamentó la posición del presidente Municipal, desde donde se aseguró que el acompañamiento de la policía municipal ya que las inmobiliarias manifestaban que eran los propietarios legítimos de las viviendas.