
LO BUENO el Gobierno de Estados Unidos anunció en días pasados que estaría gastando 40 millones de dólares para atender la situación migratoria en el área de Centroamérica, claramente buscan la forma para que menos personas lleguen a la frontera y querer cruzar de forma ilegal.
La reunión entre Barbie Maru y el embajador Ken, dejó al estado de Chihuahua comprometido en mejorar la seguridad migratoria en el área de la frontera pero además se dejó un canal abierto entre el Gobierno de los Estados Unidos y Chihuahua.

LO MALO al Gobierno Federal sigue sin importarle la situación en la frontera, una vez que les entregan visa a los migrantes ya no se hacen responsables de lo que pueda pasar después y los municipios fronterizos ya exigen que se realice una normativa por que al menos Juárez está inundado de Venezolanos.
Al menos el 70% de los migrantes en Juárez son provenientes de Venezuela, el otro porcentaje se divide en Colombianos, Guatemaltecos y Salvadoreños.
¿Qué es lo que hace el Gobierno Federal? Cuando ingresan centroamericanos a México, se les entrega una Visa por un periodo máximo de 3 meses pero al momento que esta expira, ya se desconoce la ubicación de los migrantes.

LO FEO son las medidas extremas e inhumanas que ha tomado el Gobierno, como el colocar boyas con púas en el Río Bravo, esto con la finalidad de que las personas no puedan cruzar o en algunas casos, que se queden atorados.
En ocasiones anteriores se ha visto que elementos estadounidenses han sido muy agresivos con los centroamericanos, como arrojando bombas molotov y balas de goma.