19°

Heroica ciudad de Chihuahua, Chih. México
martes 01 de julio del 2025.

Amenazas llevan al exilio a periodistas ecuatorianos; denuncian venganza

La publicación del trabajo El Gran Padrino, que revela una red de corrupción en torno al presidente

Guillermo Lasso, obligó a los fundadores del medio La Posta a huir del país

Dos de los periodistas detrás de una investigación sobre corrupción que dio pie a un juicio político contra el presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, salieron del país por amenazas, denunció la ONG Fundamedios.

Mónica Velásquez y Andersson Boscán, cofundadores del medio digital La Posta, publicaron en enero El Gran Padrino, un trabajo periodístico que expuso una supuesta red de corrupción dentro de entidades públicas ideada por Danilo Carrera, un cuñado del mandatario que no ha ocupado cargos públicos.

La Asamblea ecuatoriana partió de esa publicación para iniciar una pesquisa y finalmente llamar a juicio a Lasso el 16 de mayo. Acorralado, el presidente se declaró inocente y dos días después disolvió el Congreso y llamó a elecciones generales anticipadas, que se celebrarán en agosto.

En las últimas semanas, Velásquez y Boscán han advertido de una supuesta persecución en su contra.

“Tras varias amenazas de atentados contra su integridad física y personal (…) dejaron Ecuador, con destino a un país seguro”, denunció en un comunicado Fundamedios.

De acuerdo con la ONG que vela por los derechos de los periodistas, Velásquez y Boscán fueron advertidos por “inteligencia extranjera” sobre un grupo de mafiosos albaneses que “llegó al país en los últimos días de la semana pasada con la orden de atentar contra sus vidas y de otras personas”.

La Posta aseguró a través de un comunicado que sus trabajadores fueron blanco de “un vendaval de acciones de retaliación por parte del Ejecutivo, en evidente venganza” por la publicación de El Gran Padrino.

Ninguna autoridad se ha referido a esas denuncias y, en su momento, el gobierno desestimó las revelaciones periodísticas.

Este año, otros dos comunicadores huyeron de Ecuador por amenazas: Karol Noroña, del portal GK, y Lissette Ormaza, del noticiero Majestad Televisión.

La violencia del narcotráfico y el crimen que desangra a Ecuador ha tocado también a los medios de comunicación con intimidaciones, ataques con disparos y envíos de cartas con explosivos.

Compartir
Facebook
Twitter
WhatsApp